Y es que, con la Reforma Energética entró en vigor la NOM-016-CRE-2016, Especificaciones de calidad de los petrolíferos, que establece como requisito obligatorio la realización de pruebas de laboratorio a las gasolinas magna, premium y el diésel, en cada una de las etapas de la cadena productiva.
Es decir, desde su producción o importación hasta el almacenamiento, el traslado y la llegada del producto a cada una de las más de 11,400 estaciones de servicio que atienden a los consumidores en todo el país.
De esta manera, y mediante el informe de pruebas entregado por Movilab NYCE, es posible realizar la evaluación de la calidad de las gasolinas y el diésel, así como de sus características, para que los automovilistas y usuarios puedan tener la tranquilidad de que los combustibles que adquieren son de calidad internacional.
La NOM-016-CRE-2016 es un instrumento que brinda confianza no sólo a los consumidores sino también a las empresas internacionales que han decidido invertir en la apertura del mercado de los combustibles en México, afirmó Janet Rojas Andersen, presidenta del Consejo de Administración de Laboratorios Movilab NYCE.
Datos de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) revelan que 26 marcas se disputan el mercado de estaciones de servicio que muy pronto podrán importar sus combustibles desde puntos tan lejanos como Rusia, China o Arabia Saudita, por lo que es fundamental mantener un control para evitar abusos.
Por su parte, Movilab NYCE calcula que en los próximos dos años estaría brindando el servicio de verificación a alrededor de seis mil estaciones de servicio, siendo su prioridad la operación e instalaciones en los principales centros económicos del país como son Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.
Laboratorios Movilab NYCE es una empresa cien por ciento mexicana que surge de los esfuerzos realizados por Movilab, con más de 20 años de experiencia en el análisis de hidrocarburos como el gas natural y petróleo crudo, en conjunto con NYCE, líder en verificación y certificación NOM para las industrias de Electrotécnica, de Telecomunicaciones y de Tecnologías de la Información.