Junto con las acciones que ya poseía, la sociedad singapuresa alcanza tras esta operación el 6.3 por ciento del capital de Repsol, indicó la petrolera en un comunicado.
Para Repsol, "contar con un inversor de la importancia y el prestigio profesional de Temasek supone un importante apoyo internacional" a su gestión y estrategia de crecimiento, según declaraciones del presidente de la empresa, Antonio Brufau.
El acuerdo prevé la venta de 64.7 millones de acciones de Repsol a un precio de 16.01 euros por título, según el comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) por la compañía.
Temasek, una de las mayores sociedades de inversión del mundo con una cartera valorada en más de 115,000 millones de euros, se caracteriza por ser un inversor de largo plazo, con la cartera internacional ampliamente diversificada.
Según el comunicado, con esta inversión, Temasek escoge a Repsol para aumentar su presencia en el sector energético español.
La operación, que supone la mayor compra proveniente de Singapur en España, "refleja la confianza de inversores internacionales de primer nivel en la estrategia de crecimiento de Repsol y aumenta su atractivo como opción de inversión", añade la nota.
La petrolera, por su parte, cumple con esta operación el objetivo de venta de la totalidad de la autocartera adquirida en diciembre de 2011 a bancos acreedores de la constructora española Sacyr Vallehermoso.
En enero del pasado año, Repsol llevó a cabo la colocación del 5 por ciento de su capital social en el mercado y hoy completa la venta del restante 5 por ciento de su autocartera con el acuerdo con Temasek.
En su conjunto la operación "supone un efecto patrimonial de -148 millones de euros", precisa el comunicado.
Los principales accionistas de Repsol son Caixabank, que controla un 12.97 por ciento; Pemex, con un 9.4 por ciento, y Sacyr Vallehermoso, con un 9.52 por ciento.
Repsol, que el pasado jueves anunció un beneficio neto en 2012 de 2,060 millones de euros, un 6.1 por ciento menos con respecto al año precedente, lideraba hoy las subidas del índice de la bolsa española, Ibex 35, en los primeros compases de la sesión, con un avance del 1.14 por ciento.
Para Repsol, "contar con un inversor de la importancia y el prestigio profesional de Temasek supone un importante apoyo internacional" a su gestión y estrategia de crecimiento, según declaraciones del presidente de la empresa, Antonio Brufau.
El acuerdo prevé la venta de 64.7 millones de acciones de Repsol a un precio de 16.01 euros por título, según el comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) por la compañía.
Temasek, una de las mayores sociedades de inversión del mundo con una cartera valorada en más de 115,000 millones de euros, se caracteriza por ser un inversor de largo plazo, con la cartera internacional ampliamente diversificada.
Según el comunicado, con esta inversión, Temasek escoge a Repsol para aumentar su presencia en el sector energético español.
La operación, que supone la mayor compra proveniente de Singapur en España, "refleja la confianza de inversores internacionales de primer nivel en la estrategia de crecimiento de Repsol y aumenta su atractivo como opción de inversión", añade la nota.
La petrolera, por su parte, cumple con esta operación el objetivo de venta de la totalidad de la autocartera adquirida en diciembre de 2011 a bancos acreedores de la constructora española Sacyr Vallehermoso.
En enero del pasado año, Repsol llevó a cabo la colocación del 5 por ciento de su capital social en el mercado y hoy completa la venta del restante 5 por ciento de su autocartera con el acuerdo con Temasek.
En su conjunto la operación "supone un efecto patrimonial de -148 millones de euros", precisa el comunicado.
Los principales accionistas de Repsol son Caixabank, que controla un 12.97 por ciento; Pemex, con un 9.4 por ciento, y Sacyr Vallehermoso, con un 9.52 por ciento.
Repsol, que el pasado jueves anunció un beneficio neto en 2012 de 2,060 millones de euros, un 6.1 por ciento menos con respecto al año precedente, lideraba hoy las subidas del índice de la bolsa española, Ibex 35, en los primeros compases de la sesión, con un avance del 1.14 por ciento.