Ganancias de PDVSA cayeron 14.4% en el primer semestre

Ganancias de PDVSA cayeron 14.4% en el primer semestre

Las ganancias netas de la estatal Petróleos de Venezuela SA (PDVSA) cayeron un 14.4 por ciento en el primer semestre de este año, al registrar 2,696 millones de dólares frente a los 3,151 millones del mismo período de 2009, informó un documento oficial divulgado ayer.

Las ganancias de PDVSA bajaron pese a que entre enero y junio pasados sus ventas llegaron a 46,798 millones de dólares, un 47.2 por ciento más que los 31,788 millones registrados en el mismo período de 2009, indicó un informe publicado en la página web de la estatal venezolana.

El resultado financiero se explica con el hecho de que la petrolera incrementó su gasto neto en un 45.5 por ciento, al pasar de 26,679 millones en el primer semestre de 2009 a 38,825 millones en el mismo lapso de 2010, de acuerdo a la información oficial.

En su informe financiero, PDVSA detalla que incrementó sus "compras netas de crudo y derivados" hasta los 14,620 millones de dólares, frente a los 9,715 millones en el primer semestre de 2009.

La petrolera venezolana también multiplicó sus aportes a los programas de desarrollo social del gobierno, que pasaron de 368 millones en el primer semestre del año pasado a 4,466 millones de dólares entre enero y junio de 2010.

De acuerdo al informe publicado este martes por la petrolera, su deuda financiara se elevó ligeramente y se ubicó en 21,920 millones de dólares al cierre del primer semestre.

Las ganancias de PDVSA se derrumbaron un 52.2 por ciento en 2009, cuando totalizaron 4,498 millones de dólares frente a los 9,413 del año anterior, según informó la estatal el pasado agosto.

Venezuela, miembro fundador de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), es el quinto exportador mundial de crudo con una producción de 2.9 millones de barriles diarios, y uno de los principales abastecedores de Estados Unidos.

El petróleo, que es el principal recurso económico de Venezuela, proporciona al Estado cerca de la mitad de los ingresos ordinarios del presupuesto fiscal y alrededor del 90 por ciento de las divisas.

Temas relacionados
Cargando...
Load next