Con más de dos décadas de presencia en la nación, Engie México ofrece productos y servicios orientados principalmente a la movilidad a base de gas natural; de igual forma ofrece soluciones de movilidad eléctrica, cuyos beneficios la hacen cada día más competitiva; la empresa francesa con presencia en más de 70 países de todos los continentes asimismo ha comenzado a incursionar en movilidad con hidrógeno para el país.
En entrevista exclusiva para My Press, Pablo Martínez, vicepresidente de Soluciones al Cliente en Engie México, y Laurent Furedi, vicepresidente de Soluciones al Cliente en Engie Latinoamérica, conversaron sobre los productos y servicios ofertados por la compañía en territorio mexicano, además de la filosofía y los principios rectores de las innovaciones tecnológicas desarrolladas por la firma que por segunda ocasión es parte de Latam Mobility Summit en Ciudad de México.
Respecto a la relación entre movilidad y gas natural, Martínez comentó: "La movilidad a gas ya es una alternativa hoy, como la movilidad con diésel o gasolina. Y la movilidad a gas permite reducir nuestro impacto en el medio ambiente y reducir nuestros gastos de manera significativa". En cuanto a movilidad eléctrica, agregó: "Es una solución que en ciertos casos, hoy día, ya también es competitiva para ciertos mercados y tipos de usos; sin duda será cada vez más competitiva y se irá masificando gradualmente en los próximos años. En torno a 2025, habrá realmente un gran cambio, será cuando comencemos a ver una penetración masiva".
"Engie cree firmemente en la movilidad sostenible, la movilidad verde o green mobility. Y por eso ofrecemos distintas soluciones y ofertas en función de los mercados o contextos", Pablo Martínez, vicepresidente de Soluciones al Cliente en Engie México.
Por su parte, Furedi expuso uno de los proyectos emblemáticos de la firma en movilidad sostenible, implementado en Santiago de Chile: "Hicimos una oferta de 100 buses eléctricos, son más en comparación con París"; en este sentido, enfatizó: "Se nota, con el volumen de buses del modelo de transporte público en Latinoamérica, que hay posibilidad para un crecimiento fuerte. Por ejemplo, en buses eléctricos para empleados, creemos la región puede crecer mas rápidamente que Europa en este tema".
Sobre las diferencias entre cómo los gobiernos de uno y otro continente abordan los diversos problemas de la movilidad, aseguró el representante de Engie Latinoamérica, se perciben en lo avanzado de las políticas públicas europeas, las cuales legislan o trabajan temas como disminuir al mínimo las emisiones de gases contaminantes de los centros de las ciudades o sacar los vehículos contaminantes de las urbes.
¿Cuánto tiempo se seguirá usando el gas natural?, "Es la pregunta del millón de dólares... o más. Pero seguramente seguirá usándose durante muchísimo tiempo. Y lo interesante del gas natural es su naturaleza de combustible de transición, sobre todo en términos de movilidad, donde vemos es un combustible que tiene mucho menor impacto, mucha menor huella de carbono en comparación con la gasolina o el diésel", declaró el vicepresidente de Soluciones al Cliente en Engie México.