Los inventarios de crudo estadunidenses cayeron en 6.5 millones de barriles, más del doble de la previsión de 2.7 millones de barriles, informó la Administración de Información de Energía.
Las existencias de crudo suelen caer durante la temporada de verano, pero el tamaño de los últimos registros ha sido mayor de lo habitual, según un informe de S&P Global Platts.
Por su parte los inventarios de gasolina subieron 3.4 millones de barriles en la semana que terminó el 4 de agosto.
"Se está leyendo demasiado lejos los datos de la gasolina. Todavía esperamos que el mercado se apriete en la segunda mitad del año y empuje los precios hacia los 50 dólares", indicó Daniel Hynes, analista de materias primas de ANZ Bank.
Por otra parte, las refinerías procesaron cerca de 17.6 millones de barriles de crudo, superando el récord de mayo y la mayor cantidad desde que el Departamento de Energía de Estados Unidos comenzó a registrar esos datos en 1982.
El sorprendente aumento en las existencias de gasolina está limitando el alza en los precios del petróleo y los tímidos intentos de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Rusia y otros productores de impulsar los precios que están cerca de la mitad de los niveles hace tres años.
Los inversionistas también están nerviosos por la escalada de tensiones entre Estados Unidos y Corea del Norte, que ha pesado en una amplia gama de productos básicos, excepto los activos de refugio seguro como el oro.
Este jueves, el barril de petróleo tipo Brent del Mar del Norte para entregas en octubre se cotizaba en 52.78 dólares al inicio de la sesión (08:00 GMT) en el mercado electrónico Intercontinental Petroleum Exchange (ICE).
El Brent ganaba ocho centavos de dólar (0.15 por ciento) respecto al cierre previo del pasado martes, de 52.70 dólares por barril
En tanto, el crudo estadunidense West Texas Intermediate (WTI) para entregas en octubre, también a las 08:00 GMT, subía ocho centavos de dólar (0.16 por ciento) y se cotizaba en 49.64 dólares.
Por su parte, la canasta de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se cotizó el miércoles en 50.47 dólares, una caída marginal de dos centavos de dólar (0.04 por ciento) respecto al cierre del martes, informó el cártel.