De acuerdo con Banco Base, las principales mezclas de petróleo finalizaron la semana con pérdidas, debido a que durante las últimas sesiones se incrementó la expectativa de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados aumenten su producción conjunta.
La expectativa aumentó después de que el gobierno estadunidense pidiera a algunos países miembros del acuerdo incrementar su producción cerca de un millón de barriles diarios, por el aumento sostenido en los precios de las gasolinas en Estados Unidos.
Además se especula que Estados Unidos hizo la solicitud debido a que el aumento en el precio de las gasolinas en el país es poco popular para la base de votantes del presidente Donald Trump, lo que causó que se quejara públicamente por la política de la OPEP.
La petición del presidente estadunidense podría estar relacionada a que las elecciones de medio término en esa nación se acercan y el mandatario busca mantener la mayoría republicana en el Congreso.
Otro factor que impulsó a la baja el precio del petróleo fue el sorpresivo incremento en los inventarios de petróleo de ese país durante la semana que finalizó el 1 de junio.
Ante este escenario, el crudo tipo West Texas Intermediate (WTI) perdió 15 centavos y se vendió en 65.80 dólares por barril, mientras que el Brent registró un descenso de 50 centavos, para venderse en 76.82 dólares el tonel.