Costa Rica decreta moratoria de tres años a la explotación petrolera

Costa Rica decreta moratoria de tres años a la explotación petrolera

El gobierno costarricense decretó hoy una moratoria de tres años a la explotación de petróleo en el territorio de este país, con lo que suspende las concesiones pendientes en esta materia, como la que tramita la firma estadounidense Mallon Oil Company.

El anuncio lo hizo el excanciller y nuevo ministro de Ambiente, Energía y Telecomunicaciones (Minaet), René Castro, quien hoy inició sus labores al frente de esa cartera.

Castro explicó en rueda de prensa que la decisión se tomó porque las condiciones del mercado petrolero han variado drásticamente en los último años y que el país no está preparado para hacer frente a esta actividad.

Según el ministro, tras el derrame de petróleo ocurrido el año pasado en el Golfo de México ha quedado en evidencia que la explotación petrolera implica graves riesgos ambientales y que Costa Rica no cuenta en este momento con un sistema institucional adecuado.

La moratoria de tres años permitirá, dijo Castro, "corregir y modernizar el mapa geofísico nacional y hacer una revisión del costo-beneficio de esta actividad".

El decreto regirá a partir de su publicación en el diario oficial La Gaceta, en los próximos días.

La decisión del gobierno congela el proceso de concesión que lleva a cabo la petrolera Mallon Oil para explorar y explotar petróleo en la zona norte de Costa Rica.

El ministro comentó que se analizarán las consecuencias jurídicas de la moratoria de modo que el impacto para el Estado, en caso de enfrentar una demanda de parte de la empresa, sea "el menor posible".

Esta es la segunda vez que Costa Rica emite una moratoria a la actividad petrolera en su territorio, pues el expresidente Abel Pacheco (2002-2006) había emitido un decreto similar, el cual fue revocado por su sucesor, Óscar Arias (2006-2010).

Por esta primera moratoria el país fue demandado por la estadounidense Harken Holding, que también tenía una concesión. La querella aún no ha sido resuelta.

Castro asumió hoy la cabeza de Minaet en medio de la protesta de grupos ambientalistas, que le censuran haber firmado precisamente el decreto que facilitó la concesión a Mallon Oil cuando ocupó esta cartera por primera vez, entre 1994 y 1998.

Temas relacionados
Cargando...
Load next