Correa: Ecuador está preparado para la caída del precio del petróleo

Correa: Ecuador está preparado para la caída del precio del petróleo

El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, aseguró hoy que su gobierno está preparado para la caída del precio internacional del petróleo, principal recurso de exportación de Ecuador y sobre el que se sustenta su economía.
"Estamos preparados para enfrentar esa situación", expresó el mandatario ante periodistas en la Amazonía ecuatoriana, donde realiza actividades, aunque manifestó su confianza en que el descenso de los precios del crudo "se recupere".

Actualmente el precio del barril de crudo West Texas Intermediate (WTI), referente para Ecuador, está en 78.54 dólares.

El presupuesto ecuatoriano calculó para este año un promedio de ingresos de 86.4 dólares y tiene previsto para 2015 ingresos por 79.7 dólares por barril. Ecuador produce más de 560,000 barriles diarios.

Correa agregó que en su gobierno se ha aprovechado bien "el elevado precio del petróleo" y que el camino ahora será "reducir el programa de inversiones", advirtiendo que por cada dólar que baja el precio del crudo, son 70 millones de dólares menos para el país.

El mandatario indicó que algunas obras de infraestructura deberán ser reajustadas y ejemplificó que "si antes hacíamos 200 escuelas del milenio, ahora haremos 150".

Criticó a opositores y dijo que están "felizmente preocupados que haya bajado el precio para ver si cae el gobierno".

El mandatario anunció que Ecuador y Venezuela presentarán una propuesta conjunta para proteger los precios del crudo en la reunión de fin de mes de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

Comentó que la baja de los precios, la mayor en los últimos cuatro años, responde básicamente al incremento de la oferta de Estados Unidos.

Anticipó que a pesar de la situación, es probable que la OPEP "no tome medidas directas", porque la expectativa es que el mercado revierta esta tendencia a la baja.

El secretario general de la OPEP, Abdalla Salem el Badri, consideró la víspera que el precio del petróleo repuntará para el próximo año y cotizará a un promedio de 110 dólares el barril hacia el final de la década.

"Esto realmente es un ciclo", señaló el jefe de la OPEP en Viena. "Creo que el precio repuntará para la segunda mitad del año próximo".

El aumento de la producción, entre otras cosas por las nuevas exploraciones de "shale" en Estados Unidos, provocó una caída de alrededor del 25 por ciento en el precio del crudo desde junio.

Temas relacionados
Cargando...
Load next