ConocoPhillips reduce su beneficio un 27% en el primer trimestre de 2013

ConocoPhillips reduce su beneficio un 27% en el primer trimestre de 2013

La petrolera estadounidense ConocoPhillips anunció hoy que obtuvo un beneficio neto de 2,139 millones de dólares en el primer trimestre de 2013, el 27 por ciento menos interanual, debido al descenso de sus ingresos por la separación de su negocio de refino y a la baja de los precios del crudo.

La firma con sede en Houston (Texas) obtuvo entre enero y marzo pasados un beneficio neto por acción de 1.73 dólares, por debajo de los 2.27 dólares del mismo trimestre de 2012, cuando su beneficio total alcanzó los 2,937 millones de dólares.

La facturación de la petrolera se situó en el primer trimestre de este año en los 14,651 millones de dólares, el 8.9 por ciento menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior, al tiempo que sus costos se colocaron en los 10,864 millones de dólares, lo que supone un descenso del 8 por ciento interanual.

"Nuestro negocio base está operando según el plan, nuestros programas de desarrollo y grandes proyectos están rindiendo como se esperaba y nos encaminamos a mejorar nuestra producción y márgenes este año", dijo al anunciar esos resultados el presidente y consejero delegado de la empresa, Ryan Lance.

El máximo responsable de ConocoPhillips destacó que la empresa "está preparada para un buen año, marcado por dos significativos descubrimientos petrolíferos en aguas profundas en el Golfo de México".

ConocoPhillips se dividió hace un año en dos compañías diferenciadas: una centrada en los negocios de exploración y producción de crudo y gas natural, y otra que aglutina los negocios de refino, bajo el nombre de Phillips 66 y que ya cotiza de forma independiente en la bolsa de Nueva York.

Entre enero y marzo pasados, la compañía produjo 1.55 millones de barriles equivalentes de petróleo diarios, por debajo de los 1.58 millones del primer trimestre de 2012, al tiempo que vendió cada barril por una media de 68.57 dólares, frente a los 70.78 dólares de los mismos tres meses del año anterior.

Temas relacionados
Cargando...
Load next