Cepsa ganó 124.1 millones de euros en el primer semestre, el 62% menos

Cepsa ganó 124.1 millones de euros en el primer semestre, el 62% menos

Cepsa, propiedad del fondo de Abu Dabi IPIC, ganó 124.1 millones de euros en el primer semestre del año, un 62 por ciento menos que en el mismo periodo de 2012, según la información distribuida hoy por la petrolera.

El beneficio neto ajustado, que calcula la variación de los inventarios a coste de reposición y elimina los elementos no recurrentes, se situó en 199.9 millones de euros, un 20 por ciento menos.

Cepsa ha explicado que la caída del beneficio se debe a la menor producción y venta de crudo, los bajos márgenes de refino, la caída del mercado interior de combustibles y a los cambios regulatorios que han condicionado la actividad de las plantas de cogeneración y ciclo combinado.

En el primer semestre del año, el 63 por ciento del resultado neto de la compañía provenía de los negocios en el exterior.

El resultado neto del área de exploración y producción fue de 84.8 millones de euros, un 28 por ciento menos, debido a la caída del precio del barril de crudo Brent, las menores ventas y la debilidad del dólar estadounidense.

En refino y comercialización, Cepsa registró un resultado neto de 43.8 millones, un 39 por ciento menos, debido al exceso de capacidad de refino en Europa, los bajos márgenes y la débil demanda interna de carburantes de automoción.

El resultado neto de la división de petroquímica fue de 60 millones, igual que en 2012, y el de gas y electricidad, de 11.7 millones, un 32 por ciento menos, debido a los cambios regulatorios y las paradas en refinerías y plantas petroquímicas, que han perjudicado a la actividad de centrales de ciclo combinado y cogeneración.

Cepsa invirtió en el primer semestre del año 465 millones de euros y al cierre de junio su deuda financiera neta alcanzaba los 1,473 millones.

Por otra parte, Cepsa ha recordado que ha adquirido a Endesa e Iberdrola una participación del 15 por ciento en el gasoducto Medgaz -que une Argelia con Almería- con lo que controla un 35 por ciento de su capital.

Temas relacionados
Cargando...
Load next