Cepsa alcanza el 42% de Medgaz tras comprar la participación de GDF Suez

Cepsa alcanza el 42% de Medgaz tras comprar la participación de GDF Suez

La petrolera Cepsa ha ejercido el derecho de tanteo que tenía para comprar el 7 por ciento que todavía tenía en su poder grupo energético francés GDF Suez en Medgaz y ha alcanzado el 42 por ciento de la compañía propietaria del gasoducto que une Argelia y España.

Según informa Cepsa, la operación se suma a las compras que realizó el pasado mes de febrero de las participaciones de Iberdrola y Endesa, también ejerciendo derecho de tanteo.

Tras los cambios accionariales la petrolera mantiene un derecho del 20 por ciento sobre la capacidad de transporte de gas natural por el gasoducto, que equivale a 1.6 bcm (miles de millones de metros cúbicos de gas).

El proyecto Medgaz es un gasoducto submarino de 210 kilómetros de longitud que cruza el Mediterráneo y une las localidades de Beni Saif (Argelia) y Almería (España).

Los estatutos de Medgaz preven un derecho de tanteo que otorga prioridad a los accionistas de la empresa para comprar cualquier participación a la venta de otro accionista por el mismo precio que ofrezca un tercero.

GDF Suez tenía un 12 por ciento en Medgaz que han adquirido entre Gas Natural Fenosa, que ayer anunció la compra de un 4.9 por ciento, y Cepsa.

Tras estos movimientos, el capital de Medgaz queda repartido entre la empresa estatal argelina Sonatrach (43.9 por ciento), Cepsa (42 por ciento) y Gas Natural Fenosa (14.9 por ciento).

Cepsa recuerda en un comunicado que ha sido impulsor del proyecto Medgaz desde sus comienzos y lo considera "estratégico". La petrolera explota yacimientos de hidrocarburos en Argelia y consume gas en sus procesos de refino y petroquímicos en las plantas que tiene en España, así como en sus instalaciones eléctricas de cogeneración y ciclo combinado.

Temas relacionados
Cargando...
Load next