“El Latam Challenge es una categoría de muy alto nivel en Latinoamérica, ya que cuenta con una tecnología muy avanzada y como piloto es una experiencia muy bonita, da esperanzas de poder seguir adelante en el automovilismo, es impresionante cuánta gente está interesada y asiste a ver las carreras del Latam, además es un honor poder correr en la pista de Tangamanga II con el RE Racing” indicó Sebastián Ramírez.
“Me han dado mucha información de la pista potosina, ya he investigado un poco y la verdad suena como un trazo muy interesante, hay que encontrarle su chiste. Estuve entrenando en Amozoc, que obvio es muy diferente a la pista de Tangamanga II, será emocionante probar esa pista en el coche, algo nuevo para mí” agregó el nuevo integrante del RE Racing de la Fórmula 2000.
Fotogalería
Sebastián, quien corre en el campeonato mundial de kartismo en Europa, inició su pasión por el automovilismo en los karts hace seis años junto con su hermano Christofer. “En el kartódromo 5 Caminos de Puebla, dimos unas vueltas mi hermano y yo, nos encantó y dijimos esto es para nosotros. Estuvimos primero a nivel regional en Puebla, luego subimos de nivel al campeonato nacional, nos fue muy bien, fuimos campeones de varias categorías ahora llega un punto en el que decidimos subir del kartismo y dar el salto a la Fórmula 2000” expresó el nuevo piloto del Latam Challenge.
Dentro de sus logros en el “semillero” de nuevos talentos, Sebastián ha sido campeón en el 2008, en el 2009 en al Rotax Junior y quedó subcampeón de la Fórmula A en el 2010, además de haber obtenido más experiencia en varias categorías de kart en Europa.
En esta ocasión, sigue los pasos de su hermano Christofer, también piloto del RE Racing con el auto número 55. “Esta es una nueva experiencia, ya di mis primeras vueltas en la pista de Amozoc, al principio me costó un poco de trabajo, en especial las curvas rápidas, ya que es un coche demasiado veloz, pero con esos carros es mucha la confianza, poco a poco le vas agarrando, ya al final fui bajando mis tiempos, mejorando, aún no se puede decir que tenga nivel competitivo, pero unas vueltas más y ya estaré listo para pelear un Top 10” indicó el debutante piloto del monoplaza número 65.
Sobre su participación en el resto de la temporada del Latam Challenge Series Powered by Volkwagen, el nuevo integrante de los autos fórmula más rápidos de Latinoamérica señaló: “voy a correr en algunas fechas de lo que resta de la temporada, porque se me dificulta asistir a todas ya que estoy corriendo el mundial de Karting Sub-18 en pistas europeas y los calendarios están algo complicados, pero para el año que entra quiero participar en todas”.