Repaso a la temporada 2020: M-Sport Ford

Repaso a la temporada 2020: M-Sport Ford

Para un equipo que dominó el Campeonato del Mundo de Rallyes de la FIA tres años antes, la temporada de 2020 fue dura para M-Sport Ford World Rally Team.
M-Sport Ford

La decisión de Elfyn Evans de pasar a Toyota golpeó a la escuadra con sede en Gran Bretaña más duro de lo que podría haber imaginado.

Sí, el Ford Fiesta World Rally Car es reconocido como uno de los coches más equilibrados y sencillos para ponerse al día, pero Evans era un hombre que había vivido con ese coche desde su nacimiento hasta su lanzamiento. Lo conocía al dedillo y el equipo siempre se preguntará si el galés con las especificaciones de 2020 se había quedado con ellos una temporada más.

Pero no lo hizo.

Y su decisión de abandonar la máquina construida por M-Sport y pegar su #33 en la puerta de un Toyota Yaris le abrió la puerta al entonces piloto de Citroën Esapekka Lappi (arriba).

Lappi alineado junto al residente finlandés Teemu Suninen era una perspectiva apetitosa para los fans de Ford que recordaban los días de gloria de Hannu Mikkola y Ari Vatanen o, más recientemente, Marcus Grönholm, Mikko Hirvonen y Jari-Matti Latvala.

En última instancia, el año 2020 no estuvo a la altura de la proyección. Lappi hizo un buen progreso en los dos primeros rallyes antes de perder su coche en un incendio en México. Después de eso, la falta de test, en parte debido a las restricciones en los movimientos a través del bloqueo del coronavirus, hizo difícil que los pilotos regresaran con la misma velocidad en la segunda mitad de la temporada.

Eso no quiere decir que no hubiera flashes de inspiración. Lappi lideró después del superespecial inicial en Estonia y Suninen estuvo al frente después de una magnífica exhibición en un trazado inicial particularmente traicionero en Cerdeña.

Podría decirse que el mejor momento de Lappi llegó el día de la apertura de la prueba final de la temporada cuando lideró el ACI Rallye Monza en algunas de las condiciones más complicadas del año.

El tercer piloto, Gus Greensmith, disputó todas las pruebas excepto el Rallye de Suecia y continuó nivelando la curva de aprendizaje, con el quinto lugar en el Rallye de Turquía, un punto culminante memorable para el británico.

Esas victorias de tramo y ese tiempo pasado en la cima de la tabla de clasificación demuestran que aún queda velocidad y potencial en el Fiesta que se está moviendo hacia la temporada final para los coches actuales.
 

Temas relacionados
Cargando...
Load next