Lamadrid y Navarro finalizan en segundo en la Histórica C de la Panamericana

Lamadrid y Navarro finalizan en segundo en la Histórica C de la Panamericana

En el séptimo día y final de La Carrera Panamericana Xavier Lamadrid y su navegante Ricardo Navarro sufrieron un accidente al salirse de la carretera en la velocidad de El Palmito (la primera de dos etapas en el Espinazo del Diablo). Sin embargo, lograron recuperar el auto y la ventaja sobre el tercer lugar fue suficiente para finalizar en la segunda posición de la categoría Histórica C, detrás del dúo (Warren) Briggs-(Gerry) Bashford.

Lamadrid-Navarro quienes habían acumulado una considerable ventaja sobre el eventual tercer sitio (Daniel Dobitsch y Kurt Dobitsch con un Camaro 1967), llegaron al último día de actividades con tres días al hilo en la segunda posición, situación que les fue favorable en los cómputos finales.

“Cuando estábamos en el servicio, me dijo Ricardo (Navarro) mi copiloto: ‘Acabo de recibir por internet todos los tiempos’ y le conteste: “No quiero que me des tiempos para no traer presión de ningún tipo’. Entonces nos fuimos y a la hora que nos salimos de la carretera a la barranca, cuando nos salimos del auto, yo estaba más que asustado, enojado conmigo mismo. No obstante, noté a Ricardo tranquilo”, inició Lamadrid su relato sobre el séptimo día en La Carrera Panamericana.

“Después, veníamos apurados con el remolque del coche porque Ricardo no quería que nos penalizaran en la entrada a la meta. Llegamos a Durango, bajamos el auto y me subí a él para entrar a la meta. Afortunadamente el auto estaba funcionando ya que está muy bien estructurado y no sufrí esa penalización. Sin embargo, el auto continuó con el ruido que presentó durante la mayor parte de la competencia”, declaró el piloto patrocinado por ABOX Storage.

“Tuvimos suerte porque el coche voló sobre piedras y abajo se agarró sobre ramas de árboles que lo detuvieron y así no se fue para abajo. Yo me bajé por la puerta del copiloto y tratamos de apretar el extintor para que no se soltara”, aseguró el campeón 2013 de la categoría Histórica C de La Carrera Panamericana.

“Llegamos en la noche a la cena de premiación y yo estaba felicitando a los que me ganaron y a los que me podían ganar, sin saber el resultado. Fui al baño y cuando iba saliendo me dijeron: ‘Te están llamando’. Fui corriendo y era el premio del segundo lugar. Yo no sabía nada. Fue una sorpresa muy buena”, manifestó el piloto del auto No. 389 Durango/Akron/Ford Falcon modelo 1965.

“Me ganó el campeón rallista de Nueva Zelandia (Briggs con un Mustang 1965), pero me dio mucho gusto, él nunca paró, él no tuvo penalizaciones. Nosotros íbamos muy bien, pero nos afectaron las fallas que tuvimos y el accidente. A pesar de esto, le sacamos bastante (tiempo) a los que quedaron detrás de nosotros”, aseguró

Asimismo, el piloto que representó al Estado de Durango en la afamada prueba dijo: “Estoy muy agradecido por el apoyo de mis patrocinadores Durango, Lubricantes Akron y ABOX Storage. Afortunadamente, logramos un buen resultado para ellos. También quiero dar las gracias por todas las muestras de cariño recibidas durante el evento y sobre todo cuando sucedió el accidente, ya que en las redes sociales fueron muy solidarios. Por supuesto, gracias a mi familia porque siempre me apoya.

Cargando...
Load next