“Fue un fin de semana difícil, tuvimos varios problemas, el sábado estábamos haciendo una muy buena carrera, íbamos en cuarto lugar y se nos zafó la barra estabilizadora trasera del auto, el domingo tuvimos el contacto que nos privó de poder acabar la carrera” comentó Diego Menchaca.
Menchaca, tripulante del fórmula 2000 con el cabalístico número 13 afirma que su fin de semana le dejó mucho aprendizaje y muy buenas cosas durante el evento: “el viernes en el último entrenamiento pudimos demostrar que éramos rápidos en seco y bueno las cosas no se nos dieron como quisiéramos, pero confío en que este es un parteaguas para algo muy bueno en lo que resta de la temporada”.
Ahora el siguiente reto del piloto capitalino del Latam Challenge que defiende los colores del equipo RE Racing/GMI es conocer y dominar la pista del parque “Tangamanga II” cuyo trazado tiene su grado de dificultad. “No he corrido en la pista de Tangamanga, me han hecho muchos comentarios de ella, es una pista que no tiene mucho ‘grip’, es con sentido antihorario, y bueno desde luego vamos a llegar antes a San Luis Potosí para hacer recorridos en bicicleta para aprendernos bien el trazado” destacó Diego Menchaca.
“Para San Luis mi plan de trabajo es tener todo listo al cien por ciento desde el taller del equipo RE Racing, hay que trabajar mucho sobre el setting base que tiene el equipo para el circuito de Tangamanga y por qué no, nuestro objetivo es el podio y hemos demostrado que ya podemos pelear por el triunfo y podemos empezar a pensar en eso” agregó Menchaca, piloto del fórmula 2000 número 13 del RE Racing/GMI.
Ante la posibilidad de que la carrera de San Luis Potosí los días 30 y 31 de julio tenga presencia de nubosidad y precipitación pluvial, el piloto Diego Menchaca del Latam Challenge Series finaliza: “Desde los go-karts me gusta mucho la lluvia, he tenido muy buenas carreras en lluvia, realmente el clima no va a ser mucha diferencia aunque sí me gustaría que lloviera, ¿por qué no?”.