Ricardo entrenará durante cuatro meses en uno de los programas de desarrollo de pilotos más avanzados y exitosos en el mundo antes de competir para el equipo de carreras de Nissan Nismo en las 24 Horas de Dubai en enero de 2015.
Ricardo tiene ahora la oportunidad de demostrar que tiene lo que se necesita para convertirse en un atleta de Nismo y competir en todo el mundo para Nissan, siguiendo los pasos de Lucas Ordoñez (ahora compitiendo en el Super GT japonés) y Jann Mardenborough (competidor que ganó en la altamente competitiva GP3, antesala de la Fórmula 1).
El mexicano ganó su lugar en el Race Camp venciendo a cientos de miles de jugadores de Gran Turismo provenientes de Australia, India, México, Oriente Medio y Tailandia. Habiendo ganado en la Final Nacional, llegó a Silverstone como uno de los seis representantes de México, junto a 27 competidores internacionales, representando a seis países divididos en cinco grupos territoriales.
A lo largo de seis días, los competidores fueron puestos a prueba, tanto dentro como fuera de la pista. Disfrutaron de algunas de las mejores instrucciones en carreras y tutoría en el mundo en una amplia gama de vehículos de Nissan, incluyendo al poderoso GT-R, el 370Z Nismo y vehículos de carreras 370Z. Cada grupo formó un estrecho vínculo con el juez de su territorio, quien actuó como su mentor, pero que luego tuvo que tomar las decisiones difíciles a la hora de las eliminaciones.
Además de los circuitos de manejo y evaluación, los competidores fueron juzgados en una serie de desafíos que incluyeron la pista de entrenamiento Mud Mayhem, la carrera Nissan Micra Stock, el Desafío de Tráfico en el Nissan GT-R, la Prueba Contra Reloj en Tierra a bordo de un Nissan Juke, la batalla Gymkhana, Buggy Racing, y la carrera Dogfight de persecución en un Nissan 370Z. Cada desafío fue acompañado y evaluado por sus jueces que incluyeron al expiloto de pruebas de F1 Dani Clos, la leyenda del V8 Supercar Rick Kelly, el expiloto de F1 Karun Chandhok, el piloto de Rally y rey del Drift Abdo Feghali y el reconocido piloto de Fórmula Tailandesa Tor Graves.
Eliminaciones graduales llevaron a la final de hoy, y el penúltimo día de los desafíos Buggy y Dogfight los jueces decidieron cuáles de sus dos mejores pilotos tomarían el volante de los 370Z para una carrera de ocho vueltas en el circuito nacional de Silverstone.
La carrera comenzó con Ahmed Bin-Khanen del Medio Oriente tomando una ventaja inmediata sobre Thanaroj Thanasitnitiket de Tailandia, quien luego volvió a caer al cuarto lugar justo por delante de Abhinay Bikkani de la India. Josh Muggleton, que arrancó en el último lugar después de que Australia derrocará en el último minuto en la clasificación de ayer, se impulsó rápidamente al tercer lugar, ejerciendo una enorme presión sobre Ricardo que se fue directo a la segunda posición después de arrancar en el tercer lugar.
Ricardo y Josh llevaron la carrera a un nuevo nivel al correr por delante de los otros tres equipos, ensanchando la brecha en lo que continuó como una persecución de dos hombres tras la bandera de cuadros, con Ricardo negándose a dejar de lado su ventaja. Mientras que Josh dio la vuelta rápida de la carrera hacia los minutos finales, no fue suficiente para superar el poder de recuperación del mexicano que se encontraba a la delantera, y la carrera fue ganada por Ricardo con una ventaja de 6/10 de segundo sobre Josh.
Después de una acalorada deliberación, le tocó al juez principal de GT Academy Robb Barff anunciar al ganador en el podio del circuito Nacional de Silverstone.
“Estoy orgulloso del progreso en la globalización de este importante proyecto para la marca Nissan y es genial ver a países con una historia limitada en el deporte motor compitiendo mientras buscamos democratizar el deporte”, comentó Darren Cox, director global de Marca, Marketing y Ventas de Nismo. “Ahora empezamos la tarea de preparar a nuestro nuevo ganador internacional, mientras evaluamos a los ganadores de cada uno de los territorios internacionales para ver si podemos hacer que se involucren más en los deportes de motor en el futuro mientras esperamos dar la bienvenida a más países al programa el próximo año”.
Ricardo Sánchez, campeón de GT Academy International 2014 comentó: “Ni siquiera sé qué pensar. Estoy emocionado, nervioso, y no sé qué esperar en los siguientes meses. Daré todo lo que tengo en el programa de entrenamiento e intentaré ganar en las 24 Horas de Dubái. Haré todo lo que pueda para demostrar que merezco ser un Atleta Nismo. Ahora mi sueño es ganar para Nissan las 24 Horas de Le Mans y en Nürburgring. Todavía hay camino por recorrer para llegar hasta este punto, pero ahora tengo esta oportunidad y la voy a aprovechar”.
Rob Barff, juez principal de GT Academy International 2014 declaró: “Estoy muy orgulloso de los chicos. Han brindado un gran esfuerzo y han recorrido un largo camino. Puede que el viaje haya terminado para la mayoría, pero para Ricardo el viaje apenas ha iniciado. Ahora comienza la parte difícil, el programa de desarrollo de pilotos y espero verlo en Dubái.
La belleza esta semana reside en que fue una competencia muy cerrada, nadie se quedó de lado. Por poco resultó en un empate entre Tailandia, México y Australia antes del evento final. Quienquiera que ganase la carrera iba a estar en la cima, y aunque el resultado fue muy cerrado sentimos que Ricardo tiene más para dar que los otros.
Mis consejos para Ricardo son simples: ¡escucha a los mentores, maneja rápido, y no choques!”, dijo Barff.
Dani Clos, mentor del equipo mexicano comenta:“(GT Academy) es una gran oportunidad para que éstos jóvenes demuestren su potencial. Sabes, llegan a través de PlayStation para convertirse en un piloto profesional de carreras, con la oportunidad de conducir en las 24 Horas de Dubái e ir más allá. Estoy muy feliz de que hayamos mejorado durante estos días, y de que hayamos sido capaces de generar un buen conductor. Hay mucho trabajo por hacer y es el primer día en la nueva vida de Ricardo, pero éste es un gran sentimiento y estoy muy feliz de que él tenga la oportunidad de cumplir su sueño”.