El castellonense y el barcelonés llegan a esta última cita del año con el claro objetivo de volver a meterse en la batalla por los puntos. De hecho, en la carrera inaugural de la temporada, celebrada hace cinco meses en este mismo escenario, Merhi fue décimo después de protagonizar una espectacular remontada, mientras Juncadella firmaba un debut impecable al terminar decimosegundo.
“Me gustaría cerrar la temporada con un buen resultado en Hockenheim. En la carrera que disputamos en mayo fui rápido, aunque mi principal problema sigue siendo la calificación, en la que seguimos sin saber qué es lo que pasa. En Hockenheim espero poder calificar mejor, no se dónde, pero mejor. Y en la carrera el objetivo es puntuar. Realmente, estar entre los diez primeros estaría bien. Todos estamos trabajando para que el coche recupere el ritmo de mitad de temporada y poder estar delante”, señaló Roberto Merhi.
Los dos esperan poder calificar bien el sábado para asegurarse un buen lugar en la parrilla de salida de la carrera del domingo. Juncadella ha conseguido superar la Q1 en seis de las nueve pruebas disputadas hasta el momento, alcanzando la Q3 en cuatro ocasiones. Para Merhi, la calificación representa su principal asignatura pendiente, pero también consiguió llegar a la Q3 en Lausitzring. Ambos coinciden en destacar la importancia de conseguir un buen resultado el sábado, porque multiplica las opciones de puntuar en la carrera.
Hockenheim es el único circuito que tradicionalmente acoge dos pruebas del DTM, la cita inaugural y la que se encarga de cerrar el campeonato. Por ello, también es el único escenario en el que los pilotos cuentan con referencias de esta misma temporada. La pista tiene una longitud de 4,574 kilómetros, incluye sectores muy rápidos en los que el DRS facilitará los adelantamientos y la carrera está programada a 42 vueltas. Mercedes-Benz suma un total de 19 victorias en las 25 carreras que el DTM ha disputado en este escenario desde 2001.
Fotogalería
“En esta última carrera de la temporada espero volver a estar donde estábamos a mitad de temporada, cuando las cosas iban bien. En la calificación me gustaría estar en la Q3 o, como mínimo hacer Q2. Y en la carrera, ya veremos, porque al final dependes de muchas cosas. Creo que tenemos coche para rodar a muy buen ritmo, pero la calificación es vital, porque si sales delante tienes la mitad de la carrera hecha”, afirmó Daniel Juncadella.
Clasificación provisional de pilotos:
1. Mike Rockenfeller, 142 puntos
2. Augusto Farfus, 116 puntos
3. Christian Vietoris, 71 puntos
14. Daniel Juncadella, 20 puntos
19. Roberto Merhi, 8 puntos
Clasificación provisional de equipos:
1. Audi Sport Team Phoenix (Rockenfeller/Molina), 151 puntos
2. BMW Team RBM (Hand/Farfus), 148 puntos
3. Stihl/AMG Mercedes (Vietoris/Wickens), 141 puntos
6. Euronics/Thomas Sabo Mercedes AMG (Paffet/Merhi), 75 puntos
9. Stern/AMG Mercedes (Juncadella/Wehrlein), 23 puntos
Clasificación provisional de constructores:
1. Audi, 325 puntos
2. BMW, 317 puntos
3. Mercedes-Benz, 239 puntos