Diego Ferreira va por la segunda válida en México

Diego Ferreira va por la segunda válida en México

Diego Ferreira llega con las mejores expectativas de seguir marcando pauta en el Latam Challenge Series Powered by Volkswagen. El piloto estará participando en la segunda válida del campeonato que tendrá lugar en el Autódromo Internacional de Monterrey el sábado 7 y domingo 8 de mayo.

Actualmente, Ferreira acumula 14 puntos y está situado en la sexta casilla de la tabla de posiciones, por debajo del venezolano Giancarlo Serenelli con una diferencia de 6 unidades. El joven de 17 años, tuvo algunos inconvenientes en la largada durante su debut, pero al final logró un resultado satisfactorio.

El integrante del Team RE Racing, calentó motores este jueves y lo hará este viernes en las primeras pruebas libres hasta el final de la tarde. El autódromo de Monterrey es totalmente nuevo para Ferreira, por lo que requiere de mucha preparación, precisión y agilidad mientras este en las carreras de este fin de semana.

El  volante respaldado por el gobierno Bolivariano de Aragua, Alfarería la Maracayera, Grupo Alfarero Ruisanchez, Ministerio del Deporte, Caney el Turpial y Pasión X el Deporte, estrenará en estas fechas los nuevos alerones delanteros y traseros de su automóvil, de igual manera se hicieron las correcciones necesarias en el Fórmula 2000 para que no haya dificultades y pueda sacar el mejor provecho el volante de Maracay.

“Estoy con grandes expectativas de que las cosas vayan bien, esta es mi segunda carrera y ya hay más contacto y horas de trabajo con el equipo, la pista será un factor importante porque se espera una temperatura superior a los 35 grados centígrados a la sombra, por lo que el asfalto estará mucho más caliente y el desgaste de los neumáticos va a ser en gran medida”, destacó el aragüeño a su llegada a territorio mexicano.

El Autódromo de Monterrey tiene un total de 3.2 kilómetros con un total de 19 curvas, seis a la derecha y trece a la izquierda. El promedio de velocidad en esta pista en el 2010 fue de 167 kilómetros por hora y la vuelta más rápida la marcó el mexicano Rudy Camarillo con un tiempo de  1:10:003.

Temas relacionados
Cargando...
Load next