Dakar 2014 amenazado con corte ruta en paso por Bolivia

Dakar 2014 amenazado con corte ruta en paso por Bolivia

El vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera, expresó hoy preocupación por la amenaza de una organización campesina de tierras altas con un corte de ruta del Dakar 2014 en su paso por Bolivia.

“Está agrediendo a los bolivianos, es una agresión a Bolivia”, dijo García Linera ante reiteradas amenazas del dirigente Rafael Quispe, quien anunció el corte de ruta el 12 y 13 de enero en el paso de motos y cuadriciclos del Dakar 2014,

García Linera anticipó que el gobierno de Bolivia tomará previsiones para garantizar la prueba internacional que por primera vez ingresará a territorio boliviano.

Sin embargo Concejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyo (Conamaq) ratificó que “no garantizamos una ruta libre” y anunció “otras medidas en contra del Dakar y pedimos a competidores bolivianos y extranjeros, tomar los recaudos necesarios”.

“Conamaq” pidió por escrito al ministro de Gobierno (Interior), Carlos Romero, el retiro de policías del acceso a las oficinas de la organización campesina.

También se pidió una copia del estudio de impacto ambiental sobre la ruta del Dakar en su paso por las tierras comunitarias originarias de Tolapampa donde está el salar de Uyuni.

No solo el corte de ruta preocupa al gobierno de Bolivia sino la época de lluvias, aspecto que obligaría a los organizadores del Dakar a modificar el recorrido de dos días por Bolivia.

Bolivia tendrá ocho pilotos en el Dakar. Juan Carlos “Chavo” Salvatierra y Fabricio Fuentes en motos; Wálter Nosiglia en cuadriciclos; Marco Bulacia, Ramuiro Aguirre, Miguel Bulacia, Ernesto Eterovic y Luis Barbery en coches.

Temas relacionados
Cargando...
Load next