Citroen C-Elysée: El campeón mundial "Made in Spain"

Citroen C-Elysée: El campeón mundial "Made in Spain"

En su primera participación en el Mundial de Turismos (WTCC), en 2014, el C-Elysée dio a Citroen el Campeonato del Mundo de Constructores, al tiempo que José María “Pechito” López, se alzaba con el título de Pilotos.

Después de la última prueba, celebrada en el Circuito Internacional de Vila Real, en Portugal, Citroen copa los tres primeros puestos, con el vigente campeón, José María López, liderando la tabla con 322 puntos, seguido de Yvan Muller, con 267, y de Sébastien Loeb, con 230.

Vila Real, cuna del automovilismo portugués

El circuito de Vila Real lleva en activo desde 1931. Recorre las calles de esta ciudad de 50,000 habitantes en la región de Douro. Destaca por un perfil muy rápido en el que las curvas se enlazan una tras otra a un ritmo impresionante. La chicane es el único punto donde se puede reducir el ritmo. Al ser una pista urbana, no hay escapatorias posibles, salvo las barreras metálicas o los muros de piedra. Esta cita del Mundial de Turismos de la FIA ha sido la última oportunidad para ver el Citroen C-Elysée WTCC en Europa esta temporada. Tras el parón veraniego, el circo del FIA WTCC hará las maletas para partir hacia Oriente, con paradas en Japón, China, Tailandia y Catar, última prueba del Campeonato.

Citroen C-Elysée WTCC el arma decisiva

El Citroen C-Elysée WTCC se ha mostrado prácticamente invencible en las hábiles manos de los pilotos del equipo Citroen. Basado en el turismo que se fabrica en Vigo, se comercializa en España y  está destinado a mercados emergentes, ha sido objeto de varias transformaciones realizadas por los técnicos de Citroen Racing en Versalles – Satory. Bajo su capó, el Citroen C-Elysée WTCC lleva un motor 1.6 turbo de inyección directa. Se ha incorporado una brida de sobrealimentación, que permite que la potencia llegue a los 380 CV. A diferencia de los vehículos de tracción integral que compiten en el Mundial de Rallies, la transmisión se efectúa sobre las ruedas delanteras. La caja de cambios es secuencial de seis velocidades.

Monta neumáticos de 18 pulgadas. Los alerones delantero y trasero contribuyen a darle un carácter deportivo a la carrocería, además de ayudar a mantener el coche pegado a la pista.

Temas relacionados
Cargando...
Load next