Antonio Albacete ha estado entrenando el trazado de Hungría en simuladores y videojuegos que ha tomado prestados de la consola de su hijo Tony. Esto, y la visualización de multitud de videos, casi todos ellos de Fórmula 1, es lo que le aporta el conocimiento mínimo imprescindible para poder competir este fin de semana. Nada más llegar al circuito Antonio entró en pista para recorrerla y ver el escenario de las carreras de este fin de semana en vivo, ante el cual quedó ciertamente sorprendido por la estrechez del trazado, lo que en principio no augura muchos adelantamientos para este fin de semana con los camiones en pista.
Hungaroring está a pocos kilómetros de Budapest, capital de Hungría y una de las capitales más bellas de la Europa Oriental, en la que el Danubio tiene un gran protagonismo. El trazado, tal y como nos recordaba Antonio Albacete, es famoso por su estrechez y elevado grado técnico. En la Fórmula 1 se le compara con Mónaco, y lo cierto es que solo hay una pequeña recta para descansar, de forma que es uno de los trazados más exigentes del calendario; de la Fórmula 1, y también de los Camiones. Por suerte para los pilotos de los Camiones de Carreras, la carrera dura 11 vueltas, serán cuatro carreras de once vueltas cada una, lejos aún de las setenta vueltas de un Gran Premio de Fórmula 1.
Una vuelta al circuito incluye seis curvas a izquierdas y ocho a derechas, con un asfalto abrasivo que exigirá muchos a los neumáticos. Uno de sus puntos más espectaculares es la chicane, donde los camiones tendrán que sobrevolar los pianos sin tocar los delimitadores de pista. El trabajo de los pilotos se complica mucho en las curvas seis y siete, que son muy cerradas, y la trayectoria les expulsa sobre los pianos. Luego hay una serie de seis curvas, casi enlazadas, que si se trazan en solitario son relativamente fáciles, pero en compañía son terribles. El funcionamiento del eje delantero juega aquí un papel determinante debido a los fuertes cambios de inercia, pero será la capacidad de tracción del tren trasero el que marque la diferencia. Además, el neumático delantero izquierdo es el que más trabajo tiene, y a decir de los pilotos, el único lugar claro para adelantar está en la curva de 180 grados situada después de la recta de salida. A toda esta complejidad hay que añadir que hoy brilla el sol, pero mañana se espera lluvia. Esperemos que sea esta una gran oportunidad para Antonio Albacete.
Antonio Albacete: “No lo conocía, pero ya me gusta. No me imagino cómo debe ser en un F1, pero en un camión de carreras con 1200 CV y 5,4 toneladas no es nada fácil. Nosotros vamos a concentrarnos bien en nuestro trabajo. En Most ya mostramos un avance importante, y ahora tenemos que consolidarlo. Por lo que he podido ver, aquí más que nunca, la posición de salida va ser determinante, así que tenemos que tener más tracción y acertar con los reglajes para salir lo más delante posible. ¿Y si llueve? No lo sé, si salgo delante mejor que no llueva, si salgo atrás, ¡que llueva!”.
Hungaroring. Programa
Viernes04/09/2015
11:30 Warm up 15 min
12:00 Libres y vueltas VIP y prensa 60 min
13:30 Libres y vueltas VIP y prensa 60 min
15:30 Entrenamientos libres 60 min
17:30 Entrenamientos libres 1 20 min
Sábado 05/09/2015
09:30 Entrenamientos libres 2 20 min
11:00 Entrenamientos oficiales 1 20 min
11:25 Superpole 1 10 min
13:40 FIA ETRC Carrera 1 11 vueltas
16:00 FIA ETRC Carrera 1 11 vueltas
Domingo 06/09/2015
09:30 Warm up 15 min
10:30 Entrenamientos oficiales 2 20 min
10:55 Superpole 2 10 min
13:40 FIA ETRC Carrera 3 11 vueltas
16:40 FIA ETRC Carrera 4 11 vueltas