Existen muchos factores que propician la formación de polvo y suciedad en un auto, el contacto con el medio ambiente, el subir mascotas, el comer dentro del coche, el contacto con la suela de los zapatos de los diversos ocupantes son sólo algunos de ellos. Otro problema es que generalmente los automóviles están tapizados con alfombra lo que hace más fácil que se junte polvo y esto, por muy difícil que parezca, puede causar problemas para nuestra salud.
El polvo es un contaminante ambiental por excelencia, sus partículas son tan pequeñas que están presentes en todos lados, muchas veces sin que nos demos cuenta de ello. Estas partículas pueden ser una combinación de escamas de piel humana, cabellos, suciedad, pelo de animal, restos de cigarrillos (ceniza), restos de comida, polución y lo más peligroso seres microscópicos llamados ácaros relacionados a la familia de las garrapatas y los arácnidos.
La descomposición de las partes del cuerpo de los ácaros, así como sus heces, contienen proteínas que al entrar en contacto con el cuerpo humano hacen que las células liberen una sustancia llamada histamina lo que produce una reacción alérgica que puede manifestarse en estornudos, picazón, hinchazón, rinitis y en casos extremos asma. Otra consecuencia de las reacciones alérgicas es que debilitan el sistema inmunológico de las personas, dejándolas más expuestas a otra enfermedades.
Por lo anterior es necesario adoptar, como medida de prevención, una buena limpieza del auto y así reducir las posibilidades de sufrir afectaciones en nuestra salud.
Se tiene la creencia de que pasar un trapo o un cepillo húmedo sobre asientos y alfombras del auto elimina los agentes nocivos para la salud como el polvo y los ácaros. Sin embargo, esto no es cierto ya que al remover estas partículas, pueden permanecer suspendidas en el aire entre 20 y 30 minutos después de haber sido agitadas y nuevamente caer en los asientos y alfombras del coche. Además, la humedad creada por esta acción favorece la aparición de más ácaros.
Recomendaciones para limpiar el interior de un auto
La manera más rápida y efectiva para eliminar el polvo y los ácaros del auto es con una aspiradora, esta poderosa herramienta permite limpiar en pocos minutos sin levantar polvo. Debido a que los ácaros se reproducen rápidamente, nace una nueva generación cada tres semanas, es recomendable aspirar el coche regularmente.
Por otra parte, hay muchas personas que por comodidad o por falta de tiempo llevan sus autos a lavar o se los dejan a una persona para que los limpie. En este caso es importante verificar que el interior sea aspirado, si las personas que limpian su auto no cuentan con el equipo necesario es recomendable tener una aspiradora a la mano, en la actualidad hay equipos muy accesibles y que representan una inversión mínima comparada a lo que se gasta anualmente por llevar su auto a lavar a un establecimiento o con el clásico “lavacoches”.
Es importante dejar claro que cualquier aspiradora puede acabar con el polvo y los ácaros, existen modelos recomendables para espacios pequeños como el auto, conocidas como aspiradoras manuales, aunque también pueden ser utilizadas aspiradoras como las que se usan para limpiar casas. Koblenz cuenta con diferentes modelos para cada gusto y necesidad, incluidos equipos que pueden retirar el polvo, ácaros y otros agentes nocivos para la salud en un 99.99 por ciento.