En total se vendieron en el país 5 millones 195,216 unidades de vehículos, incluidos los minivehículos (aquellos con motores de menos de 660 centímetros cúbicos), que gozan de gran popularidad en Japón, pero no libraron al país de la primera caída de ventas en dos años, según las cifras de la Asociación de Distribuidores de Vehículos de Japón (JADA) y la Asociación de Vehículos Ligeros y Motocicletas de Japón.
Excluyendo a los minivehículos, la caída de las ventas de coches nuevos fue del 1.9 por ciento hasta 3 millones 284,870 unidades.
Por fabricante, Toyota Motor registró un aumento de ventas del 2.7 por ciento el año pasado y comercializó un millón 510,741 unidades nuevas.
Nissan Motor contabilizó una disminución de ventas del 13.8 por ciento hasta 367,514 unidades, aparentemente afectado por el desbarajuste en su gobernanza y la reducción de costos tras la detención de su expresidente Carlos Ghosn en noviembre de 2018 por supuestas irregularidades financieras.
El fabricante Honda Motor vendió 357,242 unidades de vehículos en 2019, un 5.4 por ciento menos que en el año precedente.
Según las asociaciones, los desastres naturales que afectaron a Japón el año pasado tuvieron un impacto negativo en el mercado del automotor, así como el aumento del IVA del 8 al actual 10 por ciento que entró en vigor en el país el pasado 1 de octubre y afectó al ánimo de los consumidores.