Lanza Carmatch.mx análisis sobre devaluación de autos en el mercado mexicano

Lanza Carmatch.mx análisis sobre devaluación de autos en el mercado mexicano

Con el objetivo de dar un panorama más amplio sobre el comportamiento actual del mercado automotriz en nuestro país e informar a los usuarios cuáles son las recomendaciones básicas para reducir la devaluación de sus autos, los expertos en la compra de autos seminuevos Carmatch.mx crearon una guía que recopila los aspectos que mantienen el valor de reventa de un auto, y los que le quitan valor a los mismos.

“Una de las cosas que más clientes quieren saber, es cómo pueden hacer para evitar que tan preciado patrimonio se devalúe, por ello, consideramos relevante elaborar una guía que les pudiera dar respuesta, y por supuesto, les permita vender su auto al mejor precio posible”, comentó Damián Alcedo, CEO de Carmatch.mx

Las conclusiones del estudio están hechas a partir de un análisis extenso a la base de datos de Carmatch.mx que contiene información de los cientos de autos que inspeccionan cada día, acotado al periodo de 2017-2018, y autos nuevos comprados en 2017, contemplando las siguientes consideraciones:

1. Aspectos que mantienen el valor de reventa

Existen variables que se contraponen a la depreciación de un coche, ocasionada por el paso del tiempo, el avance en la tecnología, y el desgaste natural de sus partes; las más importantes, en primera instancia: el mantenimiento, y en segundo lugar el correcto uso de las reparaciones.

Jugando un papel primordial en dichos aspectos, el conservar la papelería y el pago de impuestos al día, serán factores que promoverán la estabilidad del valor.

2. Aspectos que afectan el valor de reventa

Además del desgaste normal por uso, y las afectaciones que se implican en el paso del tiempo; el uso rudo, un alto kilometraje, la falta de piezas, la utilización de reemplazos genéricos, y la falta de cuidado al añadir accesorios, son variables que afectan directamente el valor del coche.

Damián Alcedo, señaló al respecto: “Son pocos los que toman en cuenta los montos que, aunque pagas, no forman parte del valor real de un auto, como el impuesto a los autos nuevos (ISAN), y que representa una pérdida instantánea a la compra de hasta el 17 por ciento”.

Un mal trato al coche, entre kilometraje, daños estéticos, y desgaste mecánico, representa alrededor de 16,500 pesos menos en una valuación profesional.

3. Los autos que más y menos se devalúan 2018**

El top de los 20 autos que más se devaluaron con el cambio de 2017 a 2018 está representado en su mayoría por marcas Premium, y automóviles de alta categoría.

Encabezando la lista está la Lincoln Navigator con un 37.7 por ciento de depreciación anual promedio, seguido por el Chevrolet Malibu, quien precede el conteo con un 33.8 menos que el año anterior.

Dentro de los más devaluados existen autos comerciales tan conocidos como el Chevrolet Aveo, el Volkswagen Vento, y el Ford Fusion.

Por el lado contrario, los menos devaluados son representados en su mayoría por vehículos utilitarios, quienes fueron clasificados en una sección especial, y de la cual, la Ford F-150 lleva la bandera del número uno con sólo 11.6 de depreciación.

La depreciación promedio de un auto es de 24.4 por ciento según los datos recopilados por los expertos de Carmatch.mx.*

Caso de estudio

Como ejemplo de tales prácticas, un Smart ForFour bajo los cuidados normales pierde 16.8 por ciento en depreciación anual, mientras que una Lincoln Navigator bajo malos cuidados se devaluó un 1.53 por ciento extra a los 37.7 promedio para el 2018. Haciendo una diferencia de 22.4 por ciento *** entre cada uno.

* Depreciación promedio por versión en el periodo 2017-2018
**El estudio considera el cambio de precio entre un auto nuevo 2017 y su paso a usado en 2018, promediado entre cada grupo de versión y marca
***En la suma de 37.7 más 1.53, y luego sacando la diferencia.

Lee el estudio completo en: https://carmatch.mx/articles/whitepaper/devaluacion-de-los-autos-en-el-mercado-mexicano-y-como-mantener-su-valor

Cargando...
Load next