Directivos de El Poder del Consumidor comentaron que 16 armadoras ya comercializan en México 43 modelos "que desde ahora cumplen con el rendimiento energético que propone la Norma Oficial como meta de eficiencia para el año 2017".
“Hay una clara y contundente preferencia de los consumidores mexicanos por los autos nuevos más eficientes. Ante esta realidad, lo único que le pedimos a las corporaciones automotrices es que apoyen estas preferencias y que se comprometan a seguir mejorando el rendimiento de los automóviles, en beneficio de los mexicanos, tal y como ya lo están haciendo en los principales mercados del mundo”, comentó Gerardo Moncada, director de Transporte eficiente y Calidad del Aire en El Poder del Consumidor.
Fotogalería
Cabe recordar, que el mes pasado, la AMIA puntualizó que la industria automotriz mexicana está a favor de una norma de eficiencia energética.
Eduardo Solís Sánchez, presidente de la AMIA explicó que, en colaboración con el gobierno federal, realizó un análisis con expertos reconocidos internacionalmente, con la finalidad de elaborar una norma basada en la norma de Estados Unidos denominada Corporate Average Fuel Economy (CAFE) que permita una instrumentación que genere los beneficios esperados para México.
Solís destacó que la norma de eficiencia energética y rendimiento de combustible que está en análisis y discusión en estos momentos en México, debe considerar las flexibilidades de nuestro país, para que realmente cumpla con su objetivo de disminuir las emisiones contaminantes, ya que de otra manera el resultado sería una norma perversa que motivaría una mayor compra de autos usados con el consecuente incremento de emisiones contaminantes.