El Parlamento Europeo suaviza los objetivos de emisiones de los vehículos comerciales ligeros

El Parlamento Europeo suaviza los objetivos de emisiones de los vehículos comerciales ligeros

La comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo (PE) apostó hoy por suavizar los objetivos de reducción de emisiones propuestos por la Comisión Europea para los vehículos comerciales ligeros con el fin de facilitar la transición a una industria en "crisis" como la del motor.

Las enmiendas han sido aprobadas por 32 votos a favor, 25 en contra y 1 abstención y rebajan levemente las metas.

Así, recomiendan que el objetivo de emisiones medias de los modelos de furgones y camionetas para 2020 sea de 140 gramos por kilómetro, en lugar de los 135 gramos propuestos por Bruselas.

Además, los eurodiputados apuestan por rebajar las sanciones a los fabricantes que no alcancen las metas ambientales.

En este sentido, defienden que las multas sean de 95 euros por vehículo y gramo de CO2 por encima del limite, frente a los 120 euros que planteaba la CE.

Los parlamentarios consideran que el énfasis debe estar en los sistemas de incentivos, por ejemplo, con la concesión de "super créditos" para los vehículos más eficientes, que animen a los productores a alcanzar los objetivos.

El pleno del Parlamento tiene previsto votar sobre el asunto en noviembre, para luego buscar un acuerdo con los gobiernos.

En un comunicado, la comisaria europea de Cambio Climático, Connie Hedegaard, ha tomado nota hoy del voto de los eurodiputados y se ha mostrado abierta a la negociación.

En su opinión, la postura del PE muestra apoyo a unos "objetivos ambiciosos para 2020" y no cuestiona ni el calendario ni las metas intermedias fijadas por Bruselas.

Hedegaard ha confiado en que la UE logre un acuerdo a corto plazo para dar a la industria del motor "certeza" y asegurar que la reducción de emisiones y una mayor eficiencia en los vehículos comerciales ligeros no se retrasa.

Temas relacionados
Cargando...
Load next