Diez tips para revender un auto en México

Diez tips para revender un auto en México

Si estás pensando en comprar o vender un automóvil seminuevo o usado, seguramente te interesa saber cuáles son los factores que le añaden o por el contrario, le quitan valor de reventa.

Mercado Libre Motors te explica cuáles son las condiciones que más influyen en el proceso de compra- venta de un auto.

1. Kilometraje. Es uno de los elementos más importantes. De acuerdo con los datos del portal, los autos y camionetas en la Ciudad de México son los que se usan menos y se ponen a la venta más rápido, con el kilometraje promedio más bajo de todo el país: 55,968 kilómetros. Esto representa un kilometraje 20 por ciento menor al que se registra en Nuevo León y 23 por ciento menor al de Querétaro.

Si buscas un auto seminuevo, en la CDMX puedes encontrar los kilometrajes promedio de venta más bajos en las delegaciones Miguel Hidalgo (44,906 km) y Cuajimalpa (49,346 km).

En cuanto al tipo de vehículo, los descapotables, hatchbacks, roadsters y crossover (en este orden) son los que se ponen a la venta con kilometrajes promedio más bajos. Todos en torno a los 54,000 km.

Los autos con transmisión automática, se revenden con un kilometraje promedio 8.3 por ciento más bajo que los de transmisión mecánica.

2. Año y vigencia del vehículo. Es el factor más obvio y conocido: a mayor antigüedad del automóvil menor precio. Por otro lado, es más conveniente vender un auto antes de que su modelo sea descontinuado. El hecho de que ya no se encuentren refacciones en el mercado afecta su valor.

3. Anúncialo en internet. Ampliar el alcance de compradores potenciales puede acelerar el proceso de venta. Si anuncias el tuyo, responde rápidamente las preguntas de los interesados. Es importante es que lo pongas a la venta en el precio correcto (consulta el Libro azul).

4. Marca y modelo del auto. Si es un modelo de alta demanda en el mercado se deprecia menos. Hay marcas que se deprecian más que otras.

5. Condiciones físicas. Mientras mejores sean las condiciones (físicas y mecánicas) de un vehículo, más valor tendrá cuando decidas venderlo. El buen mantenimiento –y guardar los comprobantes- es muy importante.

6. Documentación en orden. Verificar que la factura tenga los datos correctos, que la tarjeta de circulación esté vigente y que estén al día todos los pagos: verificaciones, tenencias, multas, etcétera, ayudará a que tu auto se venda más rápido y no “regateen” el precio que fijaste.

7. Número de propietarios que haya tenido un automóvil. Este elemento influye en la percepción de los eventuales compradores. Se piensa que mientras menos propietarios es mejor.

8. Costo de mantenimiento. Mientras más alto sea éste es probable que haya menos demanda y el auto se deprecie más. Este el caso de los autos de marcas premium, camionetas SUV y minivans.

9. Color del automóvil. El color de un auto hace que sea más fácil o más difícil venderlo, porque hay colores con mayor demanda que otros. A nivel nacional, los más demandados durante el 2017 en la plataforma de Mercado Libre fueron:

Blanco 25.1por ciento.

Negro 14.3 por ciento.

Rojo 13.8 por ciento.

Plata 13.1 por ciento.

Gris 12.4 por ciento.

Azul 7.2 por ciento

10. Consumo de gasolina. Es un factor que cada vez pesa más al escoger un automóvil. Un auto que rinda más kilómetros por litro, será más apreciado. En los últimos años la demanda de auto híbridos va a la alza.

Entre enero y marzo de 2018, la demanda de autos y camionetas híbridos en la plataforma aumentó 53 por ciento; en contrapartida, la demanda de vehículos a gasolina disminuyó 6 por ciento y la de automotores a diesel cayó 11 por ciento, en el mismo periodo.

Finalmente el realizar “mejoras” en un automóvil puede demeritar su valor. Es decir que es preferible conservar las características originales del automóvil porque las modificaciones – por ejemplo, accesorios que no son originales, asientos diferentes, etcétera-pueden dificultar su reventa.

Cargando...
Load next