"Todo empieza con una imagen, una textura, un sonido; Una inspiración que proviene de la esencia de la naturaleza cruda e inalterada, que nos ayuda a expresar las emociones que queremos lograr". Francesca Sangalli contempla la gran mesa desnuda que tiene delante, como un lienzo en blanco que espera ser llenado y dotado de significado. El responsable de Colour & Trim Concept & Strategy de CUPRA está a punto de sumergirse en el proceso de recreación del moodboard que culminó en la materialidad del diseño interior del CUPRA Terramar. "Un moodboard nunca es estático; Evoluciona con el diseño. Lo vamos construyendo y desarrollando poco a poco a lo largo del proceso creativo", explica mientras ordena telas, estructuras, recortes y fotos que sirvieron de inspiración para dar forma a la historia detrás del SUV deportivo de la marca.
Estilo 100% CUPRA. Los departamentos de Diseño de Interiores y de Color y Acabado trabajaron en conjunto para crear los elementos interiores del automóvil. "En CUPRA siempre hemos entendido que los acabados interiores deben ser coherentes con el diseño estructural de un coche y viceversa; La forma y el fondo deben responder a los mismos objetivos y comunicarse entre sí", dice Francesca. En este sentido, el CUPRA Terramar tiene tres pilares esenciales: estructura ligera, musculatura envolvente y detalles llamativos. "Estos pilares nunca son independientes, sino que interactúan entre sí", explica. "Dependiendo de cómo combinemos sus elementos, podemos crear diferentes sensaciones y un carácter único para cada modelo, pero siempre reflejando la esencia de CUPRA", comenta el diseñador.
Estructura ligera. Francesca coloca una pieza de la consola central del CUPRA Terramar en el centro de la mesa. Es un buen ejemplo del primer pilar, que busca resaltar la estructura visual del interior del automóvil. "Aprovechando tecnologías como el diseño paramétrico en la búsqueda de inspiración, podemos crear estructuras con elementos gráficos en 3D, que dan textura y sensación de movimiento, con un efecto crudo y expuesto". En lugar de utilizar técnicas aditivas que cubren y visten las piezas, en el sentido tradicional de 'embellecimiento', CUPRA busca resaltar la auténtica belleza de estas piezas, sin necesidad de añadir capas. "De esta manera, creamos elementos vivos, dinámicos y con valor añadido que contribuyen a la jerarquía del interior desde el mismo momento de su concepción", explica.
Abrazando la musculatura. El segundo factor clave se centra en las partes blandas y más táctiles, que contrastan con la firmeza de las estructuras. En este sentido, el valor añadido se potencia a través de la forma en que se utilizan los tejidos y los patrones en el interior "con técnicas como el relieve, el grabado en relieve, las perforaciones o incluso el bordado, para conseguir una mayor sofisticación", dice Francesca mientras pasa las manos por las texturas. Todos estos elementos gráficos generan continuidad, "sin dobles costuras que alteren el equilibrio del interior, ni aislando el suave ribete del volumen conseguido con las piezas robustas", añade.
Detalles llamativos. Las piezas de color cobre destacan sobre los demás elementos tal y como Francesca las coloca sobre la mesa. Este es el tercer pilar fundamental de la materialidad del CUPRA Terramar, y una de las señas de identidad de la marca. "Nuestros colores son elegantes y neutros; trabajamos en ellos para encontrar los matices adecuados, enfatizando sus acabados más allá de su valor cromático", dice Francesca. Por eso son tan importantes los detalles en cobre, "nos ayudan a resaltar los puntos focales en el diseño que definen a CUPRA y hacen que nuestra marca sea totalmente reconocible en combinación con los otros dos pilares", afirma.
No hay más espacios vacíos en la mesa. Ahora está cubierto de partes texturizadas, retazos de tela, detalles en cobre y las imágenes que inspiraron el diseño del CUPRA Terramar. Todos ellos forman parte del dinámico proceso creativo en el que la tecnología nos permite reinterpretar la esencia de la naturaleza para conseguir algo totalmente nuevo. "Es el punto de partida en la historia de un modelo que encarna la autenticidad en todos los aspectos de su diseño". concluye Francesca.