El pasado mes de abril el Banco de México puso a disposición del público esta herramienta que actualmente muestra información de créditos personales, créditos de nómina y, a partir de hoy, créditos automotrices.
El objetivo de estas innovaciones es brindar a los usuarios de los servicios financieros más y mejores herramientas de información y análisis para la toma de decisiones, lo que a su vez redunda en mayor transparencia y fomenta la competencia entre los oferentes de servicios financieros. Con fundamento en las atribuciones que la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros le confiere, el Banco de México pone a disposición del público en esta ocasión la información concerniente a créditos automotrices.
La herramienta permite analizar diversas variables relacionadas con los créditos, tales como la tasa de interés, los plazos, los aforos y los montos de crédito, a nivel del sistema y para instituciones específicas. Los datos provienen de las instituciones reguladas que proveen los créditos. La herramienta genera estadísticas de series de tiempo y de dispersión, de forma que el usuario pueda diseñar las búsquedas de información que requiera con distintos niveles de agregación y de segmentación.
Esta herramienta está disponible a través del sitio de Internet del Banco de México en la siguiente ruta: Inicio -> Sistema Financiero -> Servicios -> Herramientas de competencia y comparación de precios -> Análisis de indicadores de crédito.
O directamente a través de la siguiente liga: http://www.banxico.org.mx/PortalTranspCompSistFin/