Armadoras automotrices reportan cifras al Banco de México

Armadoras automotrices reportan cifras al Banco de México

La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) y la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) determinaron aplazar la conferencia de prensa mensual para ofrecer las cifras de producción, exportación y ventas de vehículos del mes de mayo, debido a que la información ya se concentra en el Banco de México (Banxico) y no en AMIA como se hacía tradicionalmente.

En el comunicado emitido por ambos organismos sobre el cambio de fecha de la conferencia, programada para este 6 de junio, señalaron que “con la finalidad de obtener el registro completo de la información, se deberá reprogramar hasta nuevo aviso nuestra conferencia de prensa” que se estima pueda ser el jueves 7 o hasta el lunes 11 de junio.

Tal situación obedece a que a partir del reporte de cifras de mayo de 2018, las marcas automotrices que fabrican y comercializan vehículos en México empezarán a reportar los datos al banco central, quien la recibirá, procesará y dará a conocer a la AMIA y la AMDA para que estos organismos la hagan púbica.

Después de que el mes pasado Nissan Mexicana, Renault y Grupo Volkswagen determinaron no entregar sus cifras a la AMIA, comenzó la búsqueda del organismo al que las armadoras entregaran los reportes.

Aunque en las opciones también figuraba el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la industria determinó llegar a un acuerdo con Banxico, por lo que a partir de junio, será al banco central a quien reporten directamente las armadoras.

Por su parte, Gerardo San Román, director general de la proveedora de información automotriz, Jato México, dijo a Notimex que esta sería una buena oportunidad de iniciar la formación de un Registro Público Vehicular (Repuve) que diera acceso a la estadística más precisa, aunque considera que INEGI debiera ser a quien se le reporten esos datos.

La conformación de un Repuve de cobertura nacional permitiría saber incluso el emplacamiento diario de vehículos y la desaparición de otros en el mercado, lo que permitiría un mejor análisis del mismo, estimó San Román.

Temas relacionados
Cargando...
Load next