Vitro reporta una disminución en ventas de 6.1% durante el tercer trimestre del 2013

Vitro reporta una disminución en ventas de 6.1% durante el tercer trimestre del 2013

Vitro, uno de los productores y distribuidores de vidrio más grandes del mundo, anunció hoy sus resultados financieros no auditados para el tercer trimestre de 2013.

Hechos Sobresalientes del Tercer Trimestre 2013

* El UAFIR Flujo consolidado aumentó 0.6 por ciento, año contra año, a 106 millones de dólares, beneficiado por un buen desempeño en el segmento de envases, contrarrestando un menor resultado en la unidad de negocios de Vidrio Plano.

*  En un esfuerzo continuo por reducir aún más su nivel de apalancamiento, la Compañía disminuyó su Deuda Neta en 83 millones de dólares a 1,039 millones, de 1,122 millones en el trimestre anterior, respaldado por un saludable flujo de efectivo de operaciones de 100 millones.

* Las Ventas Netas Consolidadas disminuyeron 6.1 por ciento, año contra año, a 427 millones de dólares, principalmente como reflejo del impacto de las condiciones climáticas adversas causadas por los huracanes Ingrid y Manuel en México durante el mes de septiembre, además de un menor volumen de ventas, particularmente en el segmento automotriz de Vidrio Plano y en el segmento de Cervezas, en Envases.

Adrián Sada Cueva, director general ejecutivo, comentó respecto a los resultados del trimestre: “En el transcurso de este año hemos tenido importantes logros y al día de hoy continuamos avanzando en la estrategia para fortalecer nuestro desempeño financiero y operativo. Durante este trimestre hemos continuado con la capitalización de oportunidades al recuperar volúmenes adicionales de equipo original automotriz que se habían desplazado al final de nuestro proceso de reestructura. Al mismo tiempo, el pago anticipado en julio de las obligaciones convertibles en acciones por 122.4 millones, contribuyó a reducir nuestro costo financiero y a fortalecer aún más nuestro balance.”

“Año contra año, el UAFIR Flujo se benefició por las continuas iniciativas de reducción de costos en toda la organización, así como por la recuperación de una reclamación de seguro y por menores gastos legales, compensando el impacto de la disminución en el volumen de ventas durante el tercer trimestre y un mayor costo de gas natural. Sin embargo, los resultados se vieron impactados por las condiciones climáticas adversas que se presentaron en una gran parte de México durante la segunda mitad de septiembre, las cuales afectaron la distribución de algunos productos y sus ventas.”

“En el negocio de Envases, el incremento en el volumen de ventas de los segmentos de Cosméticos y Bebidas fue contrarrestado por la caída en los segmentos de Cerveza, Alimentos y Vinos y Licores, lo que resultó en una reducción del 5.1 por ciento, año contra año, durante el 3T’13. Por otra parte, la disminución de 8.2 por ciento en las ventas de Vidrio Plano aún refleja el menor volumen de ventas al mercado automotriz de Equipo Original que se había anticipado, relacionado con la pérdida de contratos durante la última parte de nuestro proceso de reestructura.”

En relación con los resultados del trimestre, Claudio Del Valle, director general de Administración y Finanzas, comentó: “El 11 de julio de 2013, Vitro anunció el prepago de sus obligaciones convertibles en acciones por un monto de 122.4 millones de dólares, el cual tenía una tasa de interés del 12 por ciento anual, eliminando de esta manera una deuda con un alto costo para Vitro. Al 30 de septiembre de 2013, la Deuda Neta aumentó 82 millones, para llegar a 1,039 millones, reflejando el efecto neto de la emisión de la nota por 235 millones en el 2T’13 y el pago anticipado de los MCDs en el 3T’13. Así mismo, con el fin de fortalecer aún más su balance y estructura financiera, la Compañía trabaja actualmente en la emisión de un programa de bursatilización de cuentas por cobrar por aproximadamente 92 millones de dólares, el cual servirá para pagar anticipadamente sus programas actuales y eliminar otras deudas de alto costo, reduciendo así el costo financiero de Vitro y extendiendo la madurez de su deuda.”

Sada añadió: “En el último año hemos tomado diferentes medidas con el objetivo de llevar a la Compañía a un crecimiento y estabilización en el largo plazo. Nuestra generación de flujo de efectivo se mantiene firme, incrementándose durante el 3T’13 en 55 por ciento, comparado con el 3T’12, y 40.3 por ciento durante los U12M. Las iniciativas de financiamiento emprendidas a lo largo del año nos han ayudado a fortalecer nuestro balance, lo que a su vez ha mejorado la posición de la Compañía para competir por nuevos negocios tanto de nuestros clientes actuales como de nuevos clientes potenciales.”

“Los fundamentos económicos de nuestro negocio son sólidos y continuamos enfocados en el control de costos para maximizar la rentabilidad, incluso mientras continuamos realizando inversiones en apoyo al crecimiento a largo plazo, por lo que estamos seguros de nuestra capacidad para competir por nuevos negocios y ganarlos”, concluyó Sada.

Temas relacionados
Cargando...
Load next