La cabina del vehículo evalúa las emociones de los pasajeros, respondiendo de varias formas para crear una 'burbuja de confort' personalizada. Valeo se asoció a Sensum para desarrollar un sistema de evaluación integrado que interactuase con mayor eficacia con los pasajeros y comprendiera sus necesidades. El sistema hace frente a la seguridad (al controlar la fatiga y niveles de distracción), además de la comodidad y bienestar (al calmar y energizar). Al aprovecharse de la inteligencia artificial basándose en varios sensores de la cabina del vehículo, el sistema de Valeo evalúa el perfil psicológico y emocional de cada uno de los pasajeros para proporcionarles una burbuja de comodidad personalizada y de múltiples sensores, ajustando la iluminación, fragancias, sonidos y sensaciones térmicas.
La cabina utiliza la tecnología 'empática IA' de Sensum para procesar los datos de los sensores que detectan cambios sutiles en la psicología de la persona. Sensum analiza estos cambios para las señales de emociones y otros estados cognitivos, como estrés, fatiga o distracción. Esta información se puede utilizar para ayudar a las máquinas a interactuar con los humanos de forma más empática, evaluando los sentimientos y respondiendo de forma adecuada. Sensum aplica su empática IA no solo para la tecnología de los vehículos, sino también para la electrónica de consumo y bienestar.
Al tiempo que el coste de ambos sensores y de la energía de los ordenadores sigue cayendo, la industria de la automoción está trabajando para incorporar la IA empática en los próximos vehículos. Esto podría llevar a varias nuevas prestaciones, con las precauciones de seguridad poniéndose en marcha cuando el vehículo detecta que el conducir está en un estado potencialmente peligroso, como intoxicación, distracción o cansancio. Las características de comodidad, servicio y entretenimiento se podrían poner en marcha como respuesta a estados como el estrés, enfado o frustración.