Rassini anuncia sus resultados financieros no auditados por el cuarto trimestre y el año completo de 2015

Rassini anuncia sus resultados financieros no auditados por el cuarto trimestre y el año completo de 2015

Rassini, S.A.B. de C.V., una empresa industrial mexicana líder en su ramo, dedicada al diseño y la manufactura de componentes para sistemas de suspensión y frenos para la industria automotriz, anuncia sus resultados financieros no auditados por el cuarto trimestre y año completo de 2015.

Aspectos financieros relevantes de 2015

• Las ventas comparadas contra 2014 se incrementaron 8.4 por ciento a $12,897 millones de pesos, derivado de la mayor demanda local y a la participación de mercado ganada por las Divisiones de Frenos y Suspensiones, así como al continuo impulso de los contratos existentes en la región Norteamérica.

• La UAFIRDA creció 36.5 por ciento a $2,141 millones de pesos, impulsada por las mayores ventas y una mejor mezcla de productos en la región Norteamérica, además de un fuerte control sobre la estructura de costos y precios de energéticos.

• La utilidad neta creció a $884 millones de pesos, comparado con los $864 millones de pesos registrados en 2014, cuando Rassini recibió un ingreso extraordinario de $259 millones de pesos derivado de la realización monetaria de ciertos derechos mineros (regalías). Excluyendo este efecto, la utilidad neta consolidada de 2015 hubiese crecido 46 por ciento.

• La razón de Deuda Neta / UAFIRDA anualizada al 31 de diciembre de 2015 fue 0.7x y la razón de UAFIRDA / Intereses Netos se ubicó en 7.5x.

Eugenio Madero, presidente de Rassini, comentó: "A lo largo de 2015, generamos resultados muy positivos a través del lanzamiento de nuevos productos, ganancias en participación de mercado y del enfoque permanente de nuestro valioso equipo de colaboradores hacia la tecnología, la productividad, la competitividad, la calidad y el servicio. En Brasil, a pesar del complicado entorno de negocios, continuamos progresando importantemente en estabilizar nuestras operaciones. Apoyados por el incremento en el flujo de caja y un disciplinado control en costos, Rassini pagó un dividendo de $ 250 millones de pesos y fue capaz de reducir aún más su deuda, en $ 729 millones de pesos. La mejora de nuestros resultados y la solidez financiera de la Compañía contribuyeron a que Moody’s nos otorgara una mejora en la calificación crediticia - de Ba3 a Ba2 - y a que Fitch modificara su perspectiva de estable a positiva. Estamos permanentemente evaluando el desarrollo de nuestra industria, listos para adaptar nuestro negocio a cualquier condición que nos permita extender nuestra exitosa trayectoria en 2016".

Temas relacionados
Cargando...
Load next