Ficosa abrirá en 2012 una nueva fábrica en China, donde prevé duplicar ventas

Ficosa abrirá en 2012 una nueva fábrica en China, donde prevé duplicar ventas

El Grupo Ficosa emprenderá en 2012 su expansión en China, donde abrirá una nueva fábrica en Shanghai, que sustituirá a la actual, así como varias plantas más pequeñas de montaje con el objetivo de duplicar sus ventas en ese país en cinco años para facturar hasta 120 millones de euros.

La multinacional, uno de los primeros grupos de componentes de automoción de capital español, tiene ya presencia desde 2008 en Shanghai, donde lleva a cabo la integración de piezas de valor añadido para toda Ficosa, además de contar con un centro de ingeniería global.

La dirección de Ficosa ha decidido ahora dar un salto más en su plan de expansión y abrirá este próximo año una nueva planta de 30,000 metros cuadrados, lo que supondrá duplicar el número actual de empleados, que pasarán de 500 a 1,000, han informado fuentes de la empresa.

A partir de 2012, la multinacional catalana tiene previsto abrir de manera gradual plantas de montaje, consideradas "satélites", para servir a clientes en otras regiones industriales (Chongqing, Changchu-Beijing y Guangzhou).

Estas fábricas darán empleo en 2012 a 100 personas en Chongqing, a 150 en Guangzhou en el 2013, y a 120 más en Beijing en 2014, según las previsiones iniciales de la compañía.

Esta estrategia de crecimiento en China deberá reportar a la multinacional un incremento de la facturación en este país hasta llegar a los 120 millones de euros.

En 2015, las previsiones del grupo fundado por las familias Pujol y Tarragó son facturar un total de 1,350 millones. En 2010, facturó 744 millones de euros y su equipo de profesionales en todo el mundo estaba integrado por más de 6,300 profesionales.

Ficosa, creada en 1949 y con sede en Barcelona, se dedica a la investigación, el desarrollo, producción y comercialización de sistemas y componentes para automóviles, vehículos comerciales y vehículos industriales.

La multinacional, proveedor oficial y socio tecnológico de la mayoría de fabricantes de vehículos en todo el mundo, está presente con centros productivos y de ingeniería y oficinas comerciales en 19 países en Europa, Norte América, Sur América y Asia.

La compañía destina anualmente el 4 por ciento de su cifra de negocio a I+D.

Todas las iniciativas de expansión internacional de Ficosa se enmarcan en el plan estratégico que ha trazado para los próximos cinco años y en el que juega un papel central la planta de producción de Sony en Viladecavalls (Barcelona), que adquirió en 2010.

Estas instalaciones propiciarán un cambio en la orientación del grupo, que quiere abandonar los componentes de menos valor añadido para centrarse en los electrónicos.

Temas relacionados
Cargando...
Load next