Los faros delanteros Koito, ubicados en las esquinas de un vehículo, incorporan dos LiDAR compactos de estado sólido Quanergy S3 cada uno con capacidades de detección delantera y lateral, y proveen visualizaciones en 3D en tiempo real y de larga distancia del entorno del vehículo y la capacidad de reconocer y seguir objetos. Los sensores están perfectamente incorporados dentro de los faros delanteros y no sobresalen ni alteran la vista exterior de los faros ni del vehículo. Además, el faro delantero protege a los sensores del polvo, la suciedad y el agua y los limpiadores de los lentes del faro delantero pueden utilizarse para asegurar una vista sin obstáculos para los sensores.
Los LiDAR incorporados en los faros delanteros cumplen la función de sensores primarios en sistemas avanzados de asistencia al conductor (Advanced Driver Assistance Systems, ADAS) y en los sistemas de vehículos autónomos (autonomous vehicle, AV). Como sensores primarios, los LiDAR se utilizan para la percepción, el mapeo y la localización y la detección de la rejilla de ocupación, la planificación del trayecto y la navegación.
“Estamos muy entusiasmados por trabajar con Koito en este faro delantero innovador”, expresó Louay Eldada, director ejecutivo de Quanergy. “Creemos que los faros delanteros con sensores LiDAR integrados ayudarán a acelerar la comercialización de automóviles con capacidades de conducción autónoma y a reinventar la experiencia de conducción”.
El Quanergy S3 es el primer y único sensor LiDAR de estado sólido, compacto y de bajo costo para el sector automotriz del mundo, con alta confiabilidad y capacidad superior. El sensor LiDAR S3 fue recientemente galardonado con el premio a la mejor innovación 2017 de la CES en la categoría de inteligencia vehicular. Los sensores de la empresa permiten la conducción autónoma y realizan mapeos en 3D en tiempo real, la detección, clasificación y seguimiento de objetos.