Ford de México inauguró su nuevo Centro de Personalización de Vehículos Ford. Este nuevo centro se encuentra muy cerca de su planta de Cuautitlán Izcalli, en el Estado de México, y se encargará de atender las solicitudes que se generen de los mercados de Estados Unidos y Canadá.
El centro de personalización atenderá inicialmente las solicitudes de vehículos de exportación. No obstante ello, Ford espera que el mercado mexicano genere la demanda necesaria para dar atención a los clientes que pidan a su distribuidor que su Ford Fiesta cuente con accesorios originales.
Con una inversión de 6 millones de pesos, el proyecto se hizo realidad en 90 días, ubicándose en Cuautitlán Izcalli, cerca a la planta de Ford. Este centro inició operaciones el 15 de julio de este año, coincidente con los preparativos del lanzamiento del Ford Fiesta 2012 y actualmente tiene capacidad para procesar hasta 120 vehículos diarios en operación de un turno.
La inauguración contó con la presencia de Paulina Alejandra Del Moral Vela, presidenta municipal de Cuautitlán Izcalli, quien agradeció por la confianza que la marca ha tenido con el municipio, además de reconocer la fortaleza de la marca, al realizar inversiones a pesar del escenario de incertidumbre económica.
Gabriel López, presidente y director general de Ford de México, expresó que el Ford Fiesta es un vehículo que "sigue creciendo su participación en su segmento mes tras mes, aún a pesar de que ha habido lanzamiento de nuevos competidores en su categoría".
Un cliente, en cualquier distribuidor de Ford en Estados Unidos y Canadá, selecciona los elementos y accesorios que darán una imagen especial a su vehículo. Esta configuración será atendida por el calificado personal de la planta de la marca en Cuautitlán Izcalli.
Estos accesorios, que anteriormente eran instalados por la red de distribuidores Ford en Estados Unidos y Canadá, ahora serán instalados en este nuevo centro por personal altamente calificado, facilitando la entrega a los nuevos clientes que recibirán sus vehículos personalizados prácticamente desde la planta.
Ford mantiene el inventario más bajo de su historia, y frente a las nuevas necesidades de consumo de combustible en los vehículos y las nuevas condiciones en el mercado norteamericano, la marca tiene autos que consumen 40 millas por galón, como son el caso del Fiesta, el Focus y el Fusion Híbrido.
El negocio de Personalización de Vehículos y Accesorios representa ventas anuales alrededor de los 27 millones de dólares. Los programas de exportación de Fiesta y Fusion hacia Sudamérica y Norteamérica suman ventas de cerca de 12 millones de dólares.
La planta de Cuautitlán Izcalli es el segundo centro de personalización de vehículos que Ford tiene en México. La planta de Hermosillo, Sonora, realiza personalizaciones de fábrica al Ford Fusion para el mercado norteamericano.
Ford Fiesta tiene al municipio de Cuautitlán Izcalli como el lugar de su nacimiento, en esta planta Ford fabrica este modelo compacto, cuya producción está dedicada en su mayoría al mercado de exportación.
En Estados Unidos y Canadá, el vendedor da opciones de un catálogo a los clientes para que estos agreguen a su vehículo accesorios originales que lo personalizan. En México existen solo algunos distribuidores que dan esa opción a los clientes.
El centro de personalización atenderá inicialmente las solicitudes de vehículos de exportación. No obstante ello, Ford espera que el mercado mexicano genere la demanda necesaria para dar atención a los clientes que pidan a su distribuidor que su Ford Fiesta cuente con accesorios originales.
Con una inversión de 6 millones de pesos, el proyecto se hizo realidad en 90 días, ubicándose en Cuautitlán Izcalli, cerca a la planta de Ford. Este centro inició operaciones el 15 de julio de este año, coincidente con los preparativos del lanzamiento del Ford Fiesta 2012 y actualmente tiene capacidad para procesar hasta 120 vehículos diarios en operación de un turno.
La inauguración contó con la presencia de Paulina Alejandra Del Moral Vela, presidenta municipal de Cuautitlán Izcalli, quien agradeció por la confianza que la marca ha tenido con el municipio, además de reconocer la fortaleza de la marca, al realizar inversiones a pesar del escenario de incertidumbre económica.
Gabriel López, presidente y director general de Ford de México, expresó que el Ford Fiesta es un vehículo que "sigue creciendo su participación en su segmento mes tras mes, aún a pesar de que ha habido lanzamiento de nuevos competidores en su categoría".
Un cliente, en cualquier distribuidor de Ford en Estados Unidos y Canadá, selecciona los elementos y accesorios que darán una imagen especial a su vehículo. Esta configuración será atendida por el calificado personal de la planta de la marca en Cuautitlán Izcalli.
Estos accesorios, que anteriormente eran instalados por la red de distribuidores Ford en Estados Unidos y Canadá, ahora serán instalados en este nuevo centro por personal altamente calificado, facilitando la entrega a los nuevos clientes que recibirán sus vehículos personalizados prácticamente desde la planta.
Ford mantiene el inventario más bajo de su historia, y frente a las nuevas necesidades de consumo de combustible en los vehículos y las nuevas condiciones en el mercado norteamericano, la marca tiene autos que consumen 40 millas por galón, como son el caso del Fiesta, el Focus y el Fusion Híbrido.
El negocio de Personalización de Vehículos y Accesorios representa ventas anuales alrededor de los 27 millones de dólares. Los programas de exportación de Fiesta y Fusion hacia Sudamérica y Norteamérica suman ventas de cerca de 12 millones de dólares.
La planta de Cuautitlán Izcalli es el segundo centro de personalización de vehículos que Ford tiene en México. La planta de Hermosillo, Sonora, realiza personalizaciones de fábrica al Ford Fusion para el mercado norteamericano.
Ford Fiesta tiene al municipio de Cuautitlán Izcalli como el lugar de su nacimiento, en esta planta Ford fabrica este modelo compacto, cuya producción está dedicada en su mayoría al mercado de exportación.
En Estados Unidos y Canadá, el vendedor da opciones de un catálogo a los clientes para que estos agreguen a su vehículo accesorios originales que lo personalizan. En México existen solo algunos distribuidores que dan esa opción a los clientes.
Fotogalería
![](https://www.portalautomotriz.com/sites/portalautomotriz.com/files/styles/pa3_120x80/public/media/photos/00082147-original.jpeg?itok=ZiZ5QOAc)
![](https://www.portalautomotriz.com/sites/portalautomotriz.com/files/styles/pa3_120x80/public/media/photos/00082148-original.jpeg?itok=kB6pJQ0V)
![](https://www.portalautomotriz.com/sites/portalautomotriz.com/files/styles/pa3_120x80/public/media/photos/00082149-original.jpeg?itok=W8WHZnyf)
![](https://www.portalautomotriz.com/sites/portalautomotriz.com/files/styles/pa3_120x80/public/media/photos/00082150-original.jpeg?itok=Fwjm7Nnk)
![](https://www.portalautomotriz.com/sites/portalautomotriz.com/files/styles/pa3_120x80/public/media/photos/00082151-original.jpeg?itok=FSXv_Hgb)
![](https://www.portalautomotriz.com/sites/portalautomotriz.com/files/styles/pa3_120x80/public/media/photos/00082152-original.jpeg?itok=xu9KD0oz)
![](https://www.portalautomotriz.com/sites/portalautomotriz.com/files/styles/pa3_120x80/public/media/photos/00082153-original.jpeg?itok=hWEUoIJA)
![](https://www.portalautomotriz.com/sites/portalautomotriz.com/files/styles/pa3_120x80/public/media/photos/00082154-original.jpeg?itok=HiPNpnuZ)