Para el Comité Organizador del SIAG 2011 e integrantes del Jurado, es un verdadero orgullo y un estimulante reto, la respuesta a la convocatoria con tal cantidad de proyectos, provenientes de 17 entidades de la República Mexicana.
Para muestra, más que un botón, un símbolo de que México consolida su posición como una fuente de inagotable talento, que sumada a su reconocida mano de obra especializada, proyecta al país entre los primeros diez más importantes fabricantes de vehículos a nivel mundial.
Concretamente, Jalisco sostiene su apuesta y mantiene un puesto de vanguardia en lo que al diseño en general toca; hecho que es patente al destinar fuertes cantidades de recursos financieros a centros especializados en apoyo a la creatividad de los jóvenes talentos.
La cantidad de trabajos recibidos fue abrumadora y superó la expectativa, al recibir la cantidad de 114 proyectos de igual número de equipos; con una participación 145 personas, 14 mujeres y 131 varones. Jalisco fue la entidad con mayor participación, con 58 trabajos; el Distrito Federal aportó 18; el Estado de México 6; Nuevo León 5, Querétaro 4; de los estados de Guanajuato, Puebla y San Luis Potosí enviaron 3 proyectos; Aguascalientes, Coahuila, Michoacán y Nayarit enviaron 2 propuestas; con una propuesta los estados de: Durango, Morelos, Oaxaca, Veracruz y Yucatán.
Presidieron la ceremonia de premiación, el director general de COETCYJAL, Francisco Medina Gómez; el presidente del Comité Organizador, Jorge Rodríguez López; Javier Rojo Grijalva, director general del Centro de Desarrollo de la Industria Gráfica (CEDIGRAF) del Estado de Jalisco; Daniel Mastretta, propietario de Mastretta Cars; Peter Fassbender, diseñador de Fiat; así como de Sergio Oliveira D’Melo, periodista especializado e integrante del Jurado.
Los equipos galardonados fueron: Equipo “Bio Zio”, con un premio de 50,000 pesos al obtener el 3er. lugar; el segundo sitio lo ocupó el equipo “Milenium 3”, con un premio de 100,000 pesos y el ganador, equipo “UTILES”, recibió una bolsa de 200,000 pesos.