La directiva pretende poner fin de esta forma a impunidad actual en este ámbito, aunque es sólo un primer paso, puesto que no se podrá embargar la cuenta del infractor para cobrar la sanción.
La eurodiputada española Inés Ayala (PSOE), ponente de esta iniciativa, ha asegurado que actualmente, el 15 por ciento de todas las infracciones de tráfico que se comenten en Europa corresponden al 5 por ciento de conductores que circulan por un país en el que no residen.
Actualmente no hay un mecanismo capaz de sancionar a un ciudadano europeo al que multan en otro país, ya que si no se le sanciona por ello al momento y se cobra la sanción, hay muy pocas posibilidades de poderlo hacer luego, cuando llega a su país.
Ayala ha explicado en rueda de prensa que espera que la normativa aprobada hoy entre en vigor en 2013, una vez que los Estados miembro de la UE apliquen la directiva europea.
Con la normativa aprobada hoy, si un conductor es 'cazado' por un radar a más velocidad que la autorizada, el país de residencia del infractor tiene la obligación de informar al socio comunitario donde se ha cometido la infracción de los datos personales de esa persona, para hacerle llegar la multa.
A partir de ahí, entrarían en marcha los acuerdos entre estados miembros para cobrar sanciones de este tipo, pero en cualquier caso el infractor siempre sería identificado.
Como cada uno de los 27 estados que forma la UE tiene sus propias normas de tráfico, ha habido que pactar las sanciones que serán 'perseguibles' en toda la UE, que serán ocho.
Conducir con exceso de velocidad, superando el límite de alcohol, no llevar el cinturón, saltarse un semáforo en rojo, conducir bajo los efectos de las drogas, sin casco, usando el móvil o circular en un carril prohibido.
Ayala ha afirmado que la directiva no busca un objetivo económico, como sería el de intentar cobrar todas las sanciones que quedan impunes, sino disuadir a los conductores incívicos y reforzar la seguridad vial en la UE.
La eurodiputada del PSOE ha admitido las limitaciones que aún tiene la medida aprobada hoy y ha aclarado que queda excluido el carné por puntos, de forma que una infracción en otro estado miembro no restará puntos en un país vecino.
Ayala ha asegurado que la puesta en marcha de esta directiva también permitirá evitar entre 350 y 400 víctimas mortales al año en toda la UE y ha dado las gracias a los eurodiputados de parte de los familiares de víctimas de accidentes.