Los aspectos de la nueva legislación serán vistos el 26 de enero en la séptima conferencia anual de la Asociación de Constructores Europeos de Motocicletas (ACEM), de la que forma parte la patronal española, la Asociación Nacional de Empresas del Sector de las Dos Ruedas (Anesdor), representada en esta cita por su secretario general José María Riaño.
El encuentro, en opinión de Anesdor, es una oportunidad para reflexionar sobre los intereses y preocupaciones de la industria comunitaria a fin de alcanzar conclusiones sobre el impacto que el nuevo paquete legislativo podría tener sobre el mercado.
El nuevo marco regulatorio europeo de homologaciones para vehículos de dos y tres ruedas está previsto entre en vigor en 2013, recuerda en un comunicado Anesdor, patronal que participa actualmente en las negociaciones comunitarias a través de ACEM.
Las modificaciones propuestas por la Comisión Europea incluyen aspectos de gran trascendencia como la nueva clasificación de los vehículos de la categoría L (automotores de menos de tres ruedas), cuestiones de seguridad vial -obligatoriedad de implementar mecanismos automáticos de iluminación, así como sistemas de frenado ABS en las categorías A y A2-, y asuntos relacionados con los límites para la reducción de emisiones contaminantes, entre otras cuestiones.
Para proteger la industria es importante adoptar políticas y decisiones adecuadas para reducir los riesgos y repercusiones, estableciendo plazos de adaptación progresivos que faciliten la asimilación de las medidas adoptadas y que además simplifiquen la liquidación de los stocks de producción ya existentes, argumenta el sector de las dos ruedas.