La OMC aboga por renovar sistema de normas para adaptarse a la globalización

La OMC aboga por renovar sistema de normas para adaptarse a la globalización

El director general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Pascal Lamy, abogó hoy por modificar el sistema de normas que rige el comercio internacional con el fin de adaptarse a la nueva situación creada por la globalización.

"No podemos quedarnos dormidos en los laureles y permitir que nuestras normas pasen de moda", señaló Lamy al inaugurar el Foro Público de la OMC, unas jornadas que tendrán lugar en Ginebra durante tres días y en la que la sociedad civil debatirá sobre el rol, los objetivos y los desafíos del comercio mundial.

Lamy explicó que cada vez menos un producto se produce íntegramente en un país, se vende en otro y los beneficios se revierten en el primero.

"Las fronteras del estado nación se están diluyendo, a veces, si un país establece aranceles a un producto, se lo está aplicando sobre sí mismo porque puede ser que el producto se genere en su propio país", señaló Lamy.

"Algunos países que otorgan subvenciones internas a sus productores no se dan cuenta de que tal vez están subvencionando a su propio competidor, que se encuentra en el propio país", explicó. "Ante tal globalización, no tiene sentido obstruir el comercio", sentenció.

Es por ello que insistió en la necesidad de crear nuevos métodos de medir el comercio que no pasen simplemente por contabilizar los productos que han cruzado por una determinada frontera, sino que se analice dónde se le ha añadido valor a ese producto.

"Necesitamos modificar nuestro libro de normas para poder adaptarnos y hacer una nueva interpretación del comercio mundial", concluyó", concluyó Lamy.

Temas relacionados
Cargando...
Load next