Al inaugurar el "Diálogo público-privado sobre cambio climático: preparándonos para el crecimiento verde", en la cancillería, sostuvo que existen amplias oportunidades de negocio en la reducción de emisiones.
Destacó que la iniciativa privada tiene muchas oportunidades en el desarrollo de tecnologías para la reducción de emisiones de carbono y en la creación y mantenimiento de energías renovables.
Espinosa Cantellano recordó que la naturaleza no reconoce fronteras, ni sabe de controles, porque el cambio climático es el único fenómeno realmente global, capaz de afectar la vida de los seres humanos en todo el planeta.
Por ello, invitó a los gobiernos y a los empresarios a identificar las oportunidades y trabajar en proyectos que disminuyan la violencia de los fenómenos climáticos, porque ya se ven huracanes más violentos, inundaciones, olas de calor e inviernos 'crudísimos'.
La funcionaria federal dijo que México, como presidente de la Cumbre de las Partes para el Cambio Climático COP-16, que se realizará en Cancún, Quintana Roo, buscará un paquete equilibrado de compromisos en mitigación, adaptación, financiamiento y tecnología para el combate al cambio climático.
Confió en que el proceso de diálogo iniciado contribuya a crear un ambiente favorable para que los representantes de los gobiernos tomen decisiones adecuadas en favor del ambiente.
Patricia Espinosa llamó a los representantes empresariales presentes en el acto a convencer a los gobiernos de que sí se puede atender el reclamo de la sociedad por un mundo más limpio, sin sacrificar el crecimiento económico.
Acompañada por el secretario del Medio Ambiente, Juan Rafael Elvira Quesada, así como de representantes de la cúpula empresarial de México y de otros países, la canciller señaló la importancia de llegar a un acuerdo incluyente.
'Se requiere de un marco jurídico que ofrezca a gobiernos, iniciativa privada y académicos, certidumbre para trabajar de manera eficiente en el combate al cambio climático'.
Advirtió que el peor escenario frente a nosotros es no alcanzar un acuerdo, por lo que insistió en que la iniciativa privada debe poner de su parte para ayudar a crear un clima de negociación favorable.