Según publicó hoy el periódico oficial Diario del Pueblo, la compañía experimentó una caída "severa" en la demanda procedente del extranjero, lo que también llevó a una bajada de los precios en el sector.
En este sentido, la acerería con sede en Shanghái comunicó que sus ingresos se contrajeron un 26 por ciento durante el pasado ejercicio anual, hasta los 148 mil 530 millones de yuanes (21 mil 750 millones de dólares).
Baosteel aseguró, no obstante, que el comportamiento en la segunda parte del año, en la que China recuperó su impulso económico, permite ser optimistas de cara al futuro.
"Las ventas de acero en China y los precios empezaron a recuperarse China impulsados por la demanda creciente de los fabricantes automovilísticos domésticos y el sector del electrodoméstico", explicó la compañía en su informe anual.
La mayor acerería china añadió que el sector está entrando en una era de "márgenes estrechos", provocados por el encarecimiento de los costes operativos derivados de la adquisición del mineral de hierro, cuyo suministro está "altamente monopolizado".
De hecho, recientemente Baosteel anunció el incremento de los precios del acero para marzo hasta los 103 dólares por tonelada (75.7 euros) debido al encarecimiento de las materias primas.
El sector del acero chino es el mayor del mundo, pero su abastecimiento de mineral no es suficiente con la producción interna, por lo que tiene que acudir al mercado exterior para comprarlo, lo que sólo el año pasado supuso una inversión de más de 50 mil millones de dólares.