López Obrador sale de hospital

López Obrador sale de hospital

El líder de izquierda mexicano y dos veces candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, de 60 años, fue dado de alta ayer del hospital donde fue operado el martes tras un infarto de miocardio y su evolución es satisfactoria.

"Andrés está en este momento en su casa y eso no quiere decir que vaya a tener su actividad normal", informó hoy el colaborador del ex candidato presidencial César Yáñez.

López Obrador, quien abandonó el nosocomio acompañado de su familia, deberá permanecer cuatro semanas en recuperación.

Según el informe médico, la evolución del político fue satisfactoria y no se presentaron complicaciones.

"Estas (cuatro semanas) serán a partir de ahora una etapa de recuperación, de ejercicio en casa, de algunos estudios, y pronto, cuando lo indiquen los doctores, como lo hemos dicho hasta ahora, estará de nuevo en la actividad pública", abundó Yáñez.

López Obrador planeaba encabezar un "cerco" al Senado esta semana para impedir la aprobación de una reforma energética, que comenzará a ser discutida mañana, pero fue hospitalizado con fuertes dolores de pecho y tuvo que ser sometido a un cateterismo para liberar una arteria bloqueada.

El dirigente del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) presidió la semana pasada un mitin en la Plaza del Zócalo de la ciudad de México contra el proyecto de reforma energética que el gobierno promueve para modernizar el sector, nacionalizado en 1938.

Ahí anunció que establecería un cerco permanente ante el Senado una vez que comience a discutirse la reforma, que él considera una "traición a la patria".

López Obrador estuvo a punto de ganar las elecciones presidenciales de 2006, cuando quedó a 0.56 puntos del conservador Felipe Calderón.

En 2012 volvió a competir y quedó en segundo lugar, a 6.62 puntos de actual mandatario, al obtener el 31.59 por ciento de los votos.

López Obrador fue jefe de gobierno de la ciudad de México de 2000 a 2005 como integrante del izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD), al que luego renunció para formar su propio movimiento, que aspira a convertir en un partido político.

Temas relacionados
Cargando...
Load next