En un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la compañía subraya que los dos principales activos participados por la compañía, la autopista canadiense 407 ETR y el Aeropuerto de Heathrow, aumentaron su ebitda un 10 y un 18.2 por ciento, respectivamente, en tanto que la posición neta de caja de Ferrovial alcanzó los 427 millones.
El resultado bruto de explotación (ebitda) del grupo se redujo el 5.5 por ciento hasta los 414.6 millones, mientras que la cifra de negocio se situó en 3,757.7 millones, el 2.8 por ciento más.
La facturación internacional aumentó un 11.8 por ciento hasta representar el 67 por ciento del total de las ventas.
Según ha informado hoy el grupo que preside Rafael del Pino, la cartera total alcanzó su máximo histórico con 23,695 millones de euros, impulsada por las adjudicaciones en servicios tras la integración de Enterprise y las nuevas contrataciones en Reino Unido y España. El 66 por ciento de la cartera es ya internacional.
El principal negocio del grupo fue el de la construcción, que obtuvo unas ventas de 1,859 millones, el 7.8 por ciento menos, ya que la positiva evolución del negocio internacional no pudo compensar del todo la caída de la actividad en España, lastrada por un descenso de la licitación de obra pública.
La cartera de construcción fue de 8,102 millones, el 6.1 por ciento menos en términos comparables, de los que el 70 por ciento provino del exterior.
Además, la filial polaca, Budimex, aumentó sus ventas un 10.9 por ciento hasta los 1,249 millones, gracias a las nuevas adjudicaciones, mientras que la facturación de la participada Webber aumentó un 27 por ciento.
En servicios, las ventas crecieron un 17.7 por ciento en moneda constante hasta los 1,681 millones, en tanto que el ebitda se incrementó un 7.6 por ciento hasta los 138 millones gracias a la integración de Enterprise.
En cuanto al negocio aeroportuario, las ventas de Heathrow Airport Holdings alcanzaron cerca de 1,429 millones de euros, el 10.2 por ciento más, mientras que el ebitda fue de 735 millones, el 17.3 por ciento más.
El negocio de autopistas ingresó 206 millones, el 10.8 por ciento más, mientras que el ebitda cayó un 17 por ciento hasta 125 millones por la reversión de provisiones, realizada en 2012, en Autema relacionadas con el cobro de IVA, por 20 millones de euros.
Al cierre de semestre, el endeudamiento de Ferrovial era de 6,459 millones, el 26.5 por ciento más que en 2012.