Esto representa una de las más grandes inversiones en la región en los últimos meses y es indicativo de la confianza que los inversionistas depositan en la aplicación de taxis después de meses de constante crecimiento y expansión internacional.
Dennis Wang, co-fundador y director de Expansión Internacional de Easy Taxi comenta: “Cuando comenzamos la compañía en el 2011, teníamos un objetivo: Conectar a los conductores de taxi con pasajeros de la manera más cómoda, sencilla y segura posible. A menos de dos años podemos decir que lo logramos. Con más de 30,000 taxis en nuestra red y cerca de 1,000,000 de descargas, hemos ganado una gran ventaja competitiva en 30 ciudades y 9 países. Con la reciente ronda de inversión, queremos reforzar nuestra posición como líderes en el mercado y continuar nuestra expansión global”. De acuerdo a lo comentado por Wang, los nuevos fondos serán invertidos para agregar nuevas funcionalidades y características a la aplicación de Easy Taxi, desarrollar nuevos canales, apoyar la expansión internacional de la compañía y, finalmente, mejorar aún más el ya conocido y excelente servicio al cliente de la compañía.
El reciente éxito de Easy Taxi no se debe solamente a la facilidad y practicidad del sistema y la habilidad del mismo de servir a un gran número de clientes en diferentes países, sino también a sus estrategias innovadoras. “Easy Taxi ha sido pionera mundial, de una de las primeras y más innovadoras iniciativas que combinan educación, cultura y transporte público, llamada “Bibliotaxi”, a través de la cual los pasajeros pueden tomar libros prestados que están disponibles en los Easy Taxis y regresarlos en su siguiente viaje, como una biblioteca móvil. El programa ya funciona correctamente en Sao Paulo y está siendo replicado en muchas ciudades más.
En Easy Taxi nos tomamos nuestra responsabilidad social muy seriamente, y además de simplemente ambicionar en mejorar el tráfico en las grandes ciudades, ahora somos una parte importante de las campañas “Sí tomas no manejes” en todos los mercados en los que operamos, estableciendo alianzas con bares y restaurantes para promover el consumo responsable”, comenta Tallis Gomes, co-fundador y CEO de las operaciones de Brasil.