BASF reduce en 2012 el beneficio neto un 21.2% pero logra récord operativo

BASF reduce en 2012 el beneficio neto un 21.2% pero logra récord operativo

El mayor grupo químico del mundo, la compañía alemana BASF, redujo en 2012 el beneficio neto hasta 4,879 millones de euros, un 21.2 por ciento menos que en 2011, por el pago de impuestos más elevados y la caída de la ganancia del segmento de química.

BASF informó hoy que la ganancia operativa antes de extraordinarios subió en el mismo periodo un 5.1 por ciento, hasta el récord de 8,881 millones de euros, por el auge de su división de petróleo y gas, que a su vez tuvo impuestos más elevados.

La compañía alemana pudo reanudar la extracción de petróleo en Libia, tras el final de la guerra civil en ese país.

La división de petróleo y gas se ha convertido en uno de los principales generadores de facturación beneficio para BASF y esta tendencia podría mantenerse los próximos años, según expertos.

BASF quiere adquirir participaciones en campos de producción de petróleo en el Mar del Norte como parte del intercambio de activos con Statoil.

Además, la compañía alemana quiere expandir su cooperación con Gazprom en la producción de petróleo y gas en Siberia occidental y a cambio transferirle completamente la participación del 50 por ciento en la venta de gas.

La facturación creció el pasado ejercicio un 7.1 por ciento, hasta 78,700 millones de euros.

La dirección de la compañía propondrá en la próxima junta general de accionistas el pago de un dividendo de 2.60 euros por acción, frente a los 2.50 euros repartidos el año pasado.

La ganancia operativa después de extraordinarios se redujo en el cuarto trimestre hasta 1,625 millones de euros, un 16 por ciento menos que en igual periodo del 2011.

El presidente de BASF, Kurt Bock, dijo que el comportamiento de la división química fue más débil de lo previsto a comienzos de año y que por ello el beneficio neto no alcanzó el nivel del año anterior.

"Para la industria química, 2012 fue un año mixto: el crecimiento en la producción química mundial, excluida la farmacéutica, se ralentizó desde el 3.8 hasta el 2.6 por ciento. Los mercados emergentes de Asia mostraron un crecimiento notablemente más débil que en el primer semestre", según Bock.

En este entorno BASF no pudo incrementar las ventas en la división química, al mismo tiempo que incrementaron los costes de materias primas.

La unidad química de BASF redujo el beneficio operativo (Ebit) el pasado ejercicio un 29.6 por ciento, hasta 1,718 millones de euros.

El segmento de plásticos, que incluye productos para la industria automovilística y eléctrica, bajó el Ebit un 30.6 por ciento, hasta 874 millones de euros.

Sin embargo, el segmento de petróleo y gas subió la ganancia operativa un 12.9 por ciento, hasta 1,201 millones de euros, y el de divisiones agrícolas -de productos fitosanitarios- la mejoró un 27 por ciento, hasta 1,026 millones de euros.

El presidente de BASF, que tiene 113,000 empleados, prevé que el 2013 será un año desafiante en el que se mantendrá la volatilidad

En 2012 BASF invirtió 4,109 millones de euros en propiedades, factorías y equipamiento.

Las inversiones totales superaron en 976 millones de euros el nivel de 2011 y se centraron en los segmentos de químicos, plásticos, petróleo y gas.

BASF tenía una deuda neta de 11,578 millones de euros a finales de diciembre del año pasado, un 6 por ciento más que un año antes.

Temas relacionados
Cargando...
Load next