El ghanés Alan John Kwadwo Kyerematen candidato a la dirección de la OMC

El ghanés Alan John Kwadwo Kyerematen candidato a la dirección de la OMC

El ghanés Alan John Kwadwo Kyerematen presentó hoy su candidatura para substituir al francés Pascal Lamy como director general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), según publicó hoy la página web de esta entidad.

El candidato ghanés se presenta en nombre del grupo africano, y es el primer aspirante en presentarse oficialmente al cargo, un proceso que se abrió el 1 de diciembre y que concluirá el último día del año.

Graduado en Economía y Derecho por la Universidad de Ghana, Kwadwo Kyerematen fue ministro de Comercio e Industria de su país de 2003 a 2007, y anteriormente fue embajador en Estados Unidos.

Una vez conocidos los nombres de todos los candidatos o candidatas a dirigir el órgano que rige el comercio mundial, se abrirá un proceso de consultas entre los 158 miembros de la OMC, que debe concluir a finales de mayo.

El 29 de enero, en el marco del Consejo General de la OMC, el/los candidatos al cargo de director general deberán presentarse personalmente ante los miembros y exponer las prioridades de su mandato en caso de ser elegidos.

Durante este proceso, se creará un comité formado por el presidente del Consejo General, el presidente del Órgano de Resolución de Disputas, y el presidente del Órgano de Revisión de Políticas Comerciales que, en función de sus consultas, solicitarán al candidato peor posicionado que se retire, en un proceso que se prolongará hasta que sólo quede un aspirante.

El objetivo del proceso es lograr que el candidato sea aceptado por consenso y que no haya que llegar a una votación entre los miembros.

Hasta la fecha, varios países han mostrado su interés de manera oficiosa (Brasil, Nueva Zelanda, Jordania, Mauricio) pero solo lo ha concretado Ghana.

La persona elegida tomará posesión del cargo el 1 de septiembre del 2013 por un periodo de cuatro años y tendrá la ardua tarea de intentar revivir la Ronda de Doha, el proceso de negociación para la liberalización del comercio mundial, paralizado desde julio del 2008.

Temas relacionados
Cargando...
Load next