El gigante asegurador estadounidense informó hoy de que la pérdida global que registró durante 2009 se eleva a 10 mil 949 millones de dólares, después de que en el ejercicio precedente estuviera al borde del colapso al perder 99 mil 289 millones de dólares.
Asimismo señaló que durante el último año abonó 6 mil 200 millones de dólares en tasas de interés y en gastos por amortización correspondientes al rescate federal que recibió.
"En el último trimestre, algunos de los negocios de AIG han seguido estabilizándose", indicó la firma, que también aseguró que ello "refleja una continua mejoría de los mercados financieros globales".
El presidente y consejero delegado de AIG, Robert Benmosche, dijo que la empresa prosiguió con su plan de reestructuración, "estabilizando y reforzando el área de seguros y reduciendo la de productos financieros".
Asimismo indicó que en el último trimestre la aseguradora avanzó en la reestructuración de American International Assurance Company y de American Life Insurance Company (ALICO), además de reducir el crédito recibido de las autoridades federales.
"Como resultado de la reducción de la deuda, durante el último trimestre hemos reunido pérdidas asociadas a esa situación", dijo Benmosche, que recordó que en septiembre de 2008 la firma recibió ayudas por 85 mil millones de dólares y que a cambio el Departamento del Tesoro se convirtió en el propietario del 79.9 por ciento de la firma.
Benmosche avanzó también que en el futuro la aseguradora podría reducir su tamaño y ajustar su negocio a las áreas de seguros de vida y de propiedad y daños.
La aseguradora tiene aún por cerrar varias negociaciones en ese sentido como las que realiza con MetLife para venderle ALICO y otras filiales en el mercado asiático.
En las operaciones previas a la apertura de la bolsa de Nueva York, las acciones de AIG perdían el 6.58 por ciento hasta 25.70 dólares.