La acerería aumentó los precios para febrero de sus principales productos una media de 300 yuanes (30 euros, 44 dólares) por tonelada, en su segundo mes de subidas desde septiembre del 2009, después del aumento de este mes.
El incremento de los precios para febrero de Baosteel se suma al de otras de las principales acerías chinas, que subieron las tarifas entre 150 y 200 yuanes (15 euros y 20 euros, 22 y 29 dólares).
El precio de los productos del acero cayó en picado por la menor demanda, sobre todo, en los sectores automovilístico y de la construcción debido al impacto de la crisis económica mundial, aunque en los últimos meses ambos sectores se han recuperado en el gigante asiático, según analistas citados por el diario.
Para Hu Kai, analista del portal web especializado en la industria del acero Umetal.com, las acerías chinas pueden esperar buenos beneficios en la primera mitad de este año, gracias a la recuperación económica, pero el segundo semestre puede traer "incertidumbres".
"Este año, es probable que los precios del hierro suban un 35 por ciento, lo que mermará los márgenes de beneficios de muchas acerías", señaló Hu.
Baosteel es la representante en las negociaciones para este año de los precios anuales del hierro con las tres grandes compañías mineras mundiales, las angloaustralianas Río Tinto y BHP Billiton, y la brasileña Vale Do Rio Doce.
El año pasado finalizó sin acuerdo entre las mineras y las acerías chinas, entonces representadas por la Asociación del Hierro y del Acero de China, que agrupa a la mayoría de las grandes acererías estatales del país asiático.
Las siderúrgicas chinas pedían un recorte de al menos un 40 por ciento en los precios del hierro, mientras que las mineras se negaron a rebajarlos más de un 33 por ciento, la misma cifra que habían pactado con acererías japonesas y coreanas.