Actualmente y, hasta el 21 de agosto de este año, la convocatoria estará recibiendo trabajos.
Podrán participar Organizaciones de la Sociedad Civil y Donatarias Autorizadas. Es necesario ser Donataria Autorizada; registrarse a través de la plataforma www.premioseguridadvialsomostodos.org y proporcionar la información solicitada; completar el formulario, incluir la documentación del proyecto participante; cumplir con los criterios y que el proyecto se encuentre en alguna de las categorías.
El premio se divide en las siguientes categorías: Infraestructura segura, Vehículos seguros y Usuarios de movilidad seguros. Cabe destacar que, las organizaciones ganadoras se darán a conocer en el mes de noviembre y serán reconocidas con un donativo de hasta $500,000 a cada una.
Para conocer más detalles, te invitamos a visitar:
Cada día, 42 personas pierden la vida en México debido a accidentes de tráfico. Esto coloca a México en el segundo lugar en América Latina, después de Brasil, en cuanto al número de muertes, con una tasa de 11.4 por cada cien mil habitantes. Es importante mencionar que los peatones son los más afectados, ya que representan el 37% de las muertes, seguidos por los motociclistas con el 31% y los ocupantes de vehículos con el 29%.
Trabajando juntos como sociedad, podemos tener carreteras más seguras, vehículos seguros y respetar las leyes de tránsito, así como adoptar las mejores prácticas en seguridad vial, la mayoría de estos casos pueden prevenirse.